Bruselas propone eliminar los aranceles a EE.UU. a cambio de bajar al 15% la tasa a los coches

claudia zapater BRUSELAS / E. LA VOZ

ECONOMÍA

Thilo Schmuelgen | REUTERS

Se compromete a suprimir el gravamen a productos industriales estadounidenses y acceso preferente a sus productos agrícolas

29 ago 2025 . Actualizado a las 08:23 h.

La Comisión Europea presentó este jueves dos propuestas legislativas enfocadas en reducir aranceles a las importaciones de productos industriales estadounidenses, dar acceso preferente a algunos productos pesqueros y agrícolas, y prorrogar la eliminación de aranceles a la langosta.

La pasada semana, Bruselas y Washington publicaron la esperada declaración arancelaria conjunta, en la que detallaban por escrito los términos del acuerdo alcanzado con Estados Unidos, que fija un arancel base del 15 % a las importaciones europeas. «Estas propuestas son los primeros pasos para dicha implementación y garantizan la exención arancelaria por parte de EE.UU. para el vital sector automovilístico de la UE con carácter retroactivo desde el 1 de agosto», explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado de prensa.

La primera propuesta plantea reducir a cero los aranceles a todos los productos industriales que Estados Unidos exporta a la Unión Europea. Esto incluye categorías muy amplias como maquinaria, automóviles, productos químicos y plásticos. El sector del automóvil europeo sería uno de los grandes beneficiados, reduciendo su arancel del 27,5 % actual al 15 %. «Esto ahorrará a los fabricantes de automóviles más de 500 millones de euros en derechos que de otro modo habrían sido pagados solo en un mes por exportaciones», agregó Bruselas en la declaración.

También propone otorgar acceso preferencial al mercado europeo a productos pesqueros y agrícolas estadounidenses. Funcionarios de la Comisión destacaron que no se incluyen productos agrícolas «sensibles», como la carne de vacuno y de aves de corral. En cambio, Bruselas ofreció contingentes arancelarios para una lista de 20 productos agroalimentarios estadounidenses como lácteos, carne de cerdo y bisonte, frutos secos, mariscos o cacao.

La segunda propuesta se refiere al trato libre de aranceles para la langosta, que ya habían sido eliminados en el 2020 y que la Comisión propone prorrogar indefinidamente.

Seguir negociando

Por el momento, se trata solo de un planteamiento que tendrá que pasar por un procedimiento legislativo ordinario. Para que estas medidas entren en vigor, primero tendrán que ser aprobadas por al menos 15 de los 27 países miembros en el Consejo de la UE y por una mayoría simple en el Parlamento Europeo. El Consejo no debería suponer un problema, ya que el acuerdo comercial contó con el respaldo de los Estados miembros, sin embargo, el Parlamento sí podría presentar desacuerdos.

Los próximos pasos incluyen también seguir negociando con Washington para reducir lo máximo posible los aranceles hacia «un futuro acuerdo sobre comercio recíproco, justo y equilibrado», apuntó la Comisión.