Besteiro adelanta que la planta de Altri en Palas de Rei no tendrá conexión a la red eléctrica
ECONOMÍA

Da un nuevo portazo al proyecto: «Non ten futuro en Galicia». Alfonso Rueda critica las formas con las que se comunicó la decisión
22 sep 2025 . Actualizado a las 21:03 h.El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, adelantó este lunes que la planta que la celulosa Altri quiere desplegar en Palas de Rei (Lugo) -para la producción de fibras textiles- será excluida de la Planificación de la Red Eléctrica 2025-2030 que prepara el Gobierno central. El plan incluye inversiones por 13.500 millones de euros hasta final de la década y prevé facilitar 9 gigavatios (GW) de acceso a la red para proyectos industriales. En esa lista de autorizados no estará Altri, según ha confirmado Besteiro, lo que supondría «o terceiro e definitivo non do Goberno á macrocelulosa», subrayó.
En un primer momento, el Ejecutivo central le había denegado ayudas del Plan de Descarbonización. Ese primer rechazo no impidió que la compañía portuguesa acudiera a la ventanilla de la UE en busca de financiación. Las autoridades comunitarias rechazaron su petición de acceso a una línea de 250 millones de euros. Ahora, de confirmarse este tercer revés, el futuro de la planta de fibras textiles estaría sellado. No obstante, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) tampoco ve con buenos ojos su despliegue en Galicia. «Quiero dejar claro que nuestros estándares en términos de protección medioambiental son muy elevados», puntualizó su presidenta, Nadia Calviño, en una entrevista reciente con La Voz.
El pasado 14 de marzo, la Xunta de Galicia otorgó al proyecto de Altri y Greenalia la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, pero condicionó su viabilidad a la instalación de una subestación eléctrica, que debía autorizar Transición Ecológica. Según Besteiro, eso no ocurrirá: «Se non se inclúe na planificación, o proxecto non poderá poñerse en pé [...] Altri non ten futuro en Galicia», ha recordado.
Y la razón principal por la que el Gobierno rechazaría su «enganche» a la red es que no quiere financiar con dinero público cualquier actividad que «poña en risco o futuro ambiental e social do país». Un punto en el que hizo hincapié el político socialista: «Galicia non pode hipotecar o seu desenvolvemento cunha macrocelulosa que non encaixa nin na normativa europea nin na planificación enerxética do Estado», deslizó, antes de recordar que la planta de Altri fue un proyecto «imposto» por el Ejecutivo autonómico que «naceu baixo a escuridade».
Rueda, crítico con las formas
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, criticó las formas con las que se comunicó la decisión, en vísperas, además, de la reunión entre el Ejecutivo autónomo y el ministerio, de la que esperan que salgan «boas novas» para «outros moitos proxectos que son moi importantes e que están pendentes» del respaldo del Gobierno central.
Aunque la decisión final de seguir adelante está en manos de Altri, Rueda denunció que «non llo están a poñer fácil. Hai confusión entre o que deberían ser criterios técnicos e obxectivos, e a política. O anuncio do deputado socialista acredítao perfectamente», deslizó.
El grupo portugués quiere asentarse en Galicia y aprovechar sus recursos forestales para la producción de fibra textil. En el primer trimestre del 2025 se anotó unas ganancias de 7,6 millones de euros, un 65 % menos que en el mismo período del ejercicio 2024.