Zúrich, con el 5 % del Sabadell, no irá a la opa y neutraliza el sí de Martínez

Ana Balseiro
Ana Balseiro REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

cedida

El banco exige a la CNMV más control sobre los anuncios de los inversores para evitar manipulaciones en el mercado

07 oct 2025 . Actualizado a las 21:47 h.

A punto de expirar el período de aceptación de la opa lanzada por BBVA sobre el Sabadell, la hostilidad de la operación que enfrenta a ambas entidades se traslada a sus inversores, que ya toman partido abiertamente. Este martes la aseguradora suiza Zúrich, que posee prácticamente el 5 % del capital de la vallesana, anunció que no irá al canje. El ‘no’ del principal socio estratégico del Sabadell supone en la práctica neutralizar el polémico ‘sí’ del mexicano David Martínez, sentado en el consejo de administración de la entidad con un 3,8 % de los títulos.

De hecho, la postura de Martínez provocó que el banco que preside Josep Oliu, con César González-Bueno como consejero delegado, reclamase formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que adoptase «de manera preventiva» un «criterio público» que «deban cumplir todos aquellos accionistas de la entidad que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la opa». Se trata de impedir que —según sostienen— haya «potenciales manipulaciones de mercado», en referencia al anuncio del mexicano.

Cabe recordar que Zúrich lleva dos décadas siendo aliada de Sabadell en seguros y que, de prosperar la opa, la obligaría a dar un giro en su estrategia, pues el banco vasco tiene a Allianz como proveedor, y le sería complicado encontrar a otro socio similar en España.

Efecto arrastre

La cuestión ahora está en saber si el anuncio de la aseguradora tendrá o no un efecto arrastre sobre otros accionistas, que también puedan rechazar ir al canje ofrecido por el BBVA, pese a haberlo mejorado un 10 % y añadir el reparto de un dividendo récord para tentarlos. «La oferta actual no ofrece una propuesta atractiva para los accionistas del Sabadell más allá de las perspectivas individuales de la compañía», señaló un portavoz de Zurich Insurance en un comunicado.

La decisión de la aseguradora suiza no fue una sorpresa para el Sabadell, por las razones antes señaladas, igual que no lo es el caso de Amundi, con quien tiene un acuerdo similar en gestión de activos. Amundi posee el 1,3 % del capital.

Además de en los grandes fondos —con presencia en las dos entidades bancarias—, la batalla se librará en el 41 % que suponen los pequeños inversores. De ahí la preocupación del Sabadell por que el anuncio de los grandes accionistas acabe condicionando su decisión.

Este martes, en el foro financiero organizado por KPMG y el diario Expansión, el consejero delegado del BBVA, Onur Genç, se mostró muy optimista sobre el respaldo de los grandes fondos a la operación.