Altia analiza la compra de una empresa de defensa para participar en nuevos consorcios

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

ALTIA | EUROPAPRESS

El presidente de la compañía no quiso desvelar los nombres de las compañías ni los posibles importes de las operaciones que se están analizando

08 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas a posibles adquisiciones y una de ellas cuenta con negocio en el ámbito de la defensa, según indicó este martes el presidente y máximo accionista de la compañía, Constantino Fernández, en un encuentro con la prensa: «Una de ellas tiene una parte que trabaja en defensa y nosotros en defensa también estamos. En la parte de servicios tenemos muchos clientes en este sector, que tiene muchos actores protagonistas. Nosotros tenemos un papel secundario, pero sí, estamos y creemos que podemos tomar parte también de consorcios nuevos. Dependerá también de si viene esta empresa o no», resaltó Fernández.

El directivo no quiso desvelar los nombres de esas compañías ni los posibles importes de las operaciones que se están analizando, aunque apuntó que se trata de empresas que podrían integrarse fácilmente en una firma del tamaño de Altia, que prevé cerrar este año con una facturación de 300 millones de euros y alcanzar los 330 millones en el 2026.

Asimismo, Fernández apuntó este martes que dos de las empresas que están analizando son españolas y que la otra es extranjera, si bien no dio más detalles al respecto.

Acerca de los plazos que se manejan para la operación con la compañía ligada al sector de la defensa, el presidente de Altia incidió en que el proceso podría alargarse entre cinco y seis meses, aunque se mostró cauto y señaló que todavía no hay nada cerrado, por lo que la transacción podría no llegar a buen puerto.

Financiar las operaciones

Sobre el modo de financiación de las posibles operaciones inorgánicas en las que trabaja la compañía, Fernández resaltó que, en la medida de lo posible, la estrategia de Altia pasa por acometer este tipo de transacciones con recursos propios, si bien recalcó que la compañía no tiene dificultades para conseguir financiación en caso de necesitarla.

Por otro lado, el directivo destacó el carácter familiar de Altia, al tiempo que descartó la venta de la empresa y la posibilidad de dar entrada a una firma de inversión en la compañía, de la que Fernández posee un 81 % y en la que también está, entre otros socios, Incio Inversores, el holding de la hermana de Amancio Ortega, Josefa Ortega.