Sabadell repunta en bolsa y se aferra al voto de sus clientes accionistas para frenar a BBVA
ECONOMÍA

La prima positiva dé la opa se estrecha del 3 % al 1,8 %, a solo cuatro días de que la CNMV de a conocer el resultado oficial
13 oct 2025 . Actualizado a las 20:59 h.Calma tensa en los mercados financieros a apenas cuatro días para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé a conocer el resultado oficial de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. Aunque hasta este viernes no se detallará toda la información, los inversores empiezan a hacer cábalas y a ajustar posiciones, conscientes de que cualquier dato que se filtre podría influir en la cotización de ambas entidades.
De momento, la prudencia se impone y las acciones de BBVA cerraron este lunes —la primera jornada tras el fin del período de aceptación— con una subida del 0,5 % hasta alcanzar los 15,87 euros, mientras que Sabadell repuntó con más fuerza, un 1,7 %, hasta los 3,22 euros. Con esa referencia, la diferencia positiva entre la oferta de BBVA (un título nuevo por cada 4,8376 del Sabadell) y la cotización del Sabadell se estrechó desde el 3 % que superó el viernes —su máximo desde que se anunció la opa— hasta el 1,8 %.
Fuentes de una gestora nacional con posición en los dos bancos apuntan a que este comportamiento puede indicar que los inversores están tomando posiciones en la catalana, ante la posibilidad de una segunda opa si BBVA no alcanza su objetivo de hacerse con el «sí» del 50 % de los accionistas y decide rebajar ese umbral al 30 %. Pero todo eso son teorías. Sobre todo porque, de momento, el silencio impera en los dos bancos a pesar de que, según fuentes conocedoras, la vasca ya conoce el sentido del voto de los accionistas de la catalana. Las mismas fuentes apuntan a que al Sabadell le estaría resultando complicado acceder a toda la información, aferrándose a la que ya dispondría de una importante parte de su estructura accionarial: la de los accionistas que, al tiempo, son también clientes con sus títulos depositados en el banco. Según han reflejado en las últimas semanas, los minoristas suponen en torno a un 41 % del capital de la entidad y, de ellos, un 80 % son también clientes. Es decir, en torno a un 32 % de su base accionarial se encontraría dentro de este colectivo.
Por su elevado peso en la estructura, los analistas creen que este grupo será determinante para que BBVA supere su objetivo del 50 %. De no hacerlo, la CNMV dará a conocer el viernes los criterios para marcar el precio de una hipotética segunda opa, que desde BBVA defienden que nunca será superior al actual. Si el supervisor decidiese que sí —coincidiendo con el criterio del Sabadell—, la vasca asegura que se retirará del proceso.
Retirarse de la oferta
De cara a las próximas sesiones bursátiles, los escenarios que manejan los analistas son variados, también para el comportamiento de las acciones de la vallesana. El peor para ella —a juicio del consenso— sería que BBVA no alcance su objetivo y decida retirarse de la oferta, lo que podría provocar una corrección puntual de los títulos, por la salida de los fondos oportunistas.
Las cartas ya están sobre la mesa pero hay mucha incertidumbre en torno al resultado final de la partida. «Si crees que Sabadell tiene más recorrido, optaría por mantener. Si no tengo un apego a la inversión en banca, creo que es una buena oportunidad para aprovechar la liquidez», apunta en un análisis Soly Sakal, fundador de la firma Rhombus Global Consulting.