Investigan como posible homicidio la muerte del fundador de Mango, Isak Andic

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

El fundador de Mango, Isak Andic, moría el 14 de diciembre tras caer por un barranco en las cuevas de Montserrat.
El fundador de Mango, Isak Andic, moría el 14 de diciembre tras caer por un barranco en las cuevas de Montserrat. Lorena Sopêna | EUROPAPRESS

La investigación de los Mossos apunta como sospechoso a un hijo del empresario, que estaba con él cuando murió

17 oct 2025 . Actualizado a las 13:21 h.

El fundador de Mango, Isak Andic, murió el 14 de diciembre del 2024 en un accidente de montaña cuando hacía una excursión con su familia en la zona de Montserrat, en Barcelona. Según la primera versión de los hechos, facilitada por la empresa, el empresario, que iba acompañado de su hijo mayor, resbaló en uno de los senderos y cayó por un barranco desde unos 150 metros de altura, en una zona próxima a las cuevas de Collbató. 

La noticia de la muerte de Andic, que tenía 71 años (Estambul, 1953), conmocionó al mundo de la moda. Había sido decisivo para crear un gigante textil, con 2.743 tiendas en más de 115 mercados.

En un primer momento se abrió una investigación por el supuesto accidente, que fue archivada de forma provisional a mediados de enero de este año. La jueza no había visto indicios de delito en lo ocurrido y consideraba que había sido un accidente. Pero menos de dos meses después, el 4 de marzo, un juzgado de Martorell, el número 5, reabrió la investigación. Los Mossos d'Esquadra siguieron haciendo pesquisas. Y no descartan un posible homicidio. 

Según publica el diario El País, la investigación judicial apunta a un sospechoso, el hijo mayor de Andic, Jonathan, que lo acompañaba en la excursión. Los agentes no tienen por ahora pruebas concluyentes, pero detectaron incongruencias y contradicciones en sus declaraciones sobre lo sucedido aquella jornada. 

La familia de Isak Andic responde a la imputación por homicidio de su hijo Jonathan: «Se demostrará su inocencia»

Tras conocerse la imputación de Jonathan Andic por presunto homicidio, la familia ha emitido un comunicado en el que recalcan que confían en su inocencia. «La familia Andic no ha hecho ni hará comentarios en todos estos meses sobre el fallecimiento de Isak Andic. Eso sí, quiere mostrar su respeto con las diligencias que se han practicado al respecto y seguirá colaborando como hasta ahora, con las autoridades competentes. También está segura que este proceso terminará lo antes posible y se demostrará la inocencia de Jonathan Andic». 

En las pesquisas de los Mossos siempre ha extrañado que la caída fuera en un sendero de poca peligrosidad. Por eso, querían acceder al móvil de su hijo para establecer con la mayor exactitud posible donde estaban ambos cuando su padre cayó desde una altura de unos 110 metros a un lugar de difícil acceso, desde el que tuvo que ser rescatado luego su cuerpo por bomberos y unidades de montaña. Ahora podrán hacerlo los agentes, al haber accedido la juez instructora del caso a ampliar sus diligencias, a petición de la Fiscalía.

Otro aspecto que desde los investigadores policiales y el Ministerio Público se tratará de aclarar ahora son las aparentes contradicciones de Jonathan Andic respecto a lo ocurrido aquello mañana de diciembre en la montaña de Montserrat, en las que habría incurrido presuntamente en las dos declaraciones que ha prestado hasta ahora como testigo en el procedimiento, informa Colpisa. No obstante, fuentes policiales precisan que por ahora solo tienen indicios y aún no hay nada probado. La otra persona a la que se interrogó como testigo, la golfista Estefanía Knuth, pareja del empresario, no estuvo en aquella excursión, aunque sí habló a los agentes de una supuesta mala relación entre Isak Andic y su hijo.