Donohoe dimite para irse al Banco Mundial y reabre la carrera por el Eurogrupo
ECONOMÍA
La retirada del irlandés abre la puerta a que el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, pueda presentar su candidatura a liderar este foro
18 nov 2025 . Actualizado a las 18:32 h.El presidente del Eurogrupo —el foro de discusión que componen los ministros de Economía de los diferentes países que forman parte de la zona euro—, el irlandés Paschal Donohoe, presentó ayer su dimisión para poder asumir un cargo en el Banco Mundial. El anuncio del político, que también ha renunciado a su cargo como ministro de Finanzas de Irlanda, ha llegado por sorpresa, después de haber sido reelegido el pasado mes de julio para un nuevo mandato al frente del Eurogrupo, que en teoría debía alargarse durante otros de dos años y medio.
La dimisión del irlandés deja la puerta abierta al ministro de Economía español Carlos Cuerpo para presentar su candidatura a este cargo, fundamental en las discusiones económicas de la zona euro. Ya en el mes de julio, Cuerpo se planteó tratar de competir con Pascal Donohoe por el puesto, pero finalmente retiró su candidatura debido al amplio apoyo que cosechaba el irlandés, que representaba una apuesta por la continuidad en un momento en el que la gran incertidumbre económica perseguía a las instituciones europeas.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Cuerpo agradeció a Donohoe su trabajo y le deseó lo mejor en sus futuras responsabilidades. Pero no se ha pronunció sobre si presentará su candidatura a presidir la institución. «Lo que toca hoy es agradecerle el trabajo al frente del Eurogrupo y desearle lo mejor en sus futuras responsabilidades. Ya tocará hablar del Eurogrupo», apuntó.
Se impuso a Nadia Calviño
El ministro irlandés sustituyó en la presidencia del Eurogrupo al portugués Mário Centeno en julio del 2020, cuando comenzó su primer mandato al frente de la institución. En aquella votación, Donohoe se impuso a la candidatura de la ex vicepresidenta española Nadia Calviño, que en enero del 2024 se convirtió en presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).