Esta es la oferta de Educación que los sindicatos tachan de «falta de respeto»

Jose Coto REDACCIÓN

EDUCACIÓN

La consejera de Educación, Lydia Espina (2d), durante la reunión mantenida con los sindicatos ANPE, CSIF, CCOO, UGT y Suatea, convocantes de las huelgas en la enseñanza pública, en una mesa de negociación a la que las organizaciones llevarán un planteamiento común de reivindicaciones salariales y laborales
La consejera de Educación, Lydia Espina (2d), durante la reunión mantenida con los sindicatos ANPE, CSIF, CCOO, UGT y Suatea, convocantes de las huelgas en la enseñanza pública, en una mesa de negociación a la que las organizaciones llevarán un planteamiento común de reivindicaciones salariales y laborales Paco Paredes | EFE

ANPE, CCOO, Suatea, UGT y CSIF se levantaron de la mesa de negociación. Lydia Espina emplaza los convocantes de la huelga a nueva reunión el sábado

30 may 2025 . Actualizado a las 14:17 h.

No va a ser sencilla la negociación entre Educación y los sindicatos ANPE, CCOO, Suatea, UGT y CSIF. El éxito de las jornadas de huelga de esta semana, con un respaldo mayoritario entre el profesorado, ha situado a las centrales en una posición de fuerza y ya han dejado ver a la consejera, Lydia Espina, que van en serio. La prueba más evidente es que, nada más conocer la propuesta del Principado, se levantaron de la mesa de negociación. Pese a ello, Espina ha reiterado que están abiertos al diálogo y emplazó a nueva reunión el sábado. El objetivo es desconvocar que pasaría a ser indefinidio a partir del lunes.

La propuesta del Principado, calificada por los sindicatos de «falta de respeto», consiste en una partida de 14,4 millones de euros que incluye una subida anual del complemento específico de los docentes de 814,66 euros, unos 58 euros más al mes, así como la contratación de 78 plazas de personal especializado en atención a la diversidad, 36 de ellos de pedagogía terapéutica (PT) y 42 de audición y lenguaje (AL).

Espina también ha ofrecido que la consejería se haga cargo de la gestión económica en los centros con dirección unipersonal para descargarles de las tareas administrativas y que docentes con bajas de larga duración puedan seguir cobrando la evaluación docente, así como avanzar en la desburocratización.

También se ha hablado «detalladamente de la desburocratización», según Espina, así como de poner sobre la mesa un calendario concreto para los mayores de 55 años.

A esto hay que sumar el anuncio que ya hizo el Presidente del Principado, Adrián Barbón, el pasado miércoles, que consiste en retirar la supresión de la jornada reducida en junio y septiembre. «Al mismo tiempo vamos a ver la manera de garantizar los comedores a los padres y madres» en esos periodos, aseguró el líder el aejecutivo autonómico.

Sentada ante la consejería tras el abandono de la mesa de los sindicatos tras reunirse con la Consejería de Educación de los sindicatos ANPE, CSIF, CCOO, UGT y Suatea, convocantes de las huelgas en la enseñanza pública
Sentada ante la consejería tras el abandono de la mesa de los sindicatos tras reunirse con la Consejería de Educación de los sindicatos ANPE, CSIF, CCOO, UGT y Suatea, convocantes de las huelgas en la enseñanza pública Paco Paredes | EFE

Los sindicatos ANPE, CCOO, Suatea, UGT y CSIF han opinado que la oferta de Lydia Espina está «desconectada de la realidad» de las reivindicaciones de los docentes y que su propuesta supone «una falta de respeto» al profesorado asturiano.

Por su parte, la consejera ha defendido que la propuesta era un «primer acercamiento» basado en la diferentes reivindicaciones que han hecho los sindicatos por separado y ha reprochado que estos no hayan presentado una «propuesta concreta» conjunta, necesaria para negociar «rigurosamente».

«Nuestra idea siempre fue convocarnos mañana mismo, a primera hora de la mañana. Ese era nuestro objetivo, claro, esperando que a lo largo del día de hoy al menos nos manden una propuesta para que nosotros la analicemos y podamos con alguna certeza, porque la batería de medidas que aquí hay es un compendio de las que ellos nos hicieron llegar cuando nos reunimos de manera individual», insistió Espina.