
La consejera de Educación se reunirá con los representantes de las maestras de la escuelas infantiles
24 jun 2025 . Actualizado a las 13:26 h.La consejera de Eduación, Eva Ledo, ha asegurado este martes que las prioridades de su mandato son restablecer la confianza de todos los sectores educativos y consolidar el «reconocimiento y la potenciación de la labor del profesorado como pieza angular del sistema educativo».
En el pleno de la Junta General, la consejera ha asegurado que planea hacerlo a través del «diálogo permanente, la escucha constante, y añadiendo ilusión y muchas ganas de trabajar tendiendo puentes».
La consejera ha afirmado que los tres pilares principales de la reforma planteada en el reciente pacto alcanzado con los sindicatos, que compromete una inversión de 45 millones de euros cuando esté totalmente desplegado en 2028, son la reducción de papeleo, la atención a la diversidad y la mejora salarial.
Como prueba de su vocación de diálogo y mejora del sistema educativo, Ledo ha citado las reuniones que está manteniendo con todos los sectores educativos, y que hoy la llevarán a sentarse con la mesa de diálogo de las escuelas infantiles de 0 a 3 años, en conflicto por sus condiciones laborales y de integración en la red autonómica.
A este respecto, la consejera ha anunciado que las subveciones nominativas por valor de 282.450 euros que reciben las guarderías privadas de El Bibio y San Eutiquio (Gijón) y Sagrada Familia (Corvera) se van a mantener porque tienen una «tradición histórica» en sus concejos y barrios y están «cumpliendo una función», si bien ha reconocido que se trata de un modelo «heredado de otra época».
Por su parte, la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé ha considerado «inaceptable» que el Principado financie tres escuelas infantiles que son propiedad de la Fundación Educatio Servanda, el «think tank de la extrema derecha» y ha reclamado un modelo que muestre un «compromiso claro» con la educación pública desde la etapa de 0 a 3 hasta la universidad, sin concesiones a los modelos concertado y privado.
El diputado de Vox Javier Jové ha preguntado a la consejera si va a priorizar «la ideología frente a la calidad o la excelencia educativa» y ha criticado que se fomente el aprendizaje del asturiano por encima de otras asignaturas, así como que se «intoxique a los niños con el feminismo» y que los padres carezcan de «libertad educativa» y «transparencia» para elegir colegio y ha reclamado que se refuerce la autoridad de los profesores; informó EFE.