Educación publica los 523 aspirantes con plaza en el concurso oposición de Secundaria y FP

La Voz OVIEDO

EDUCACIÓN

oposiciones asturias
F. Sotomonte

La convocatoria de este año, la primera en la que se utilizaba el sistema de plicas para garantizar el anonimato de las personas aspirantes, constó de un total de 625 plazas de 51 especialidades, de las que han sido adjudicadas el 83,7 por ciento

23 jul 2025 . Actualizado a las 17:39 h.

La Consejería de Educación ha publicado este miércoles en el portal Educastur la relación de las 523 personas que han obtenido plaza en el concurso-oposición de reposición de profesorado de Secundaria y otros cuerpos docentes, en el que se registraron 7.980 aspirantes.También figuran las puntuaciones de la fase de concurso de quienes han aprobado sin puesto, así como la respuesta a las diferentes alegaciones presentadas, ha informado el Gobierno asturiano.

Las personas seleccionadas deberán realizar una fase de prácticas durante el curso 2025-2026, antes de convertirse en funcionariado de carrera. Del 24 al 30 de julio podrán presentar la solicitud para elegir un centro educativo y el 11 de agosto conocerán su destino. Por otro lado, la Dirección General de Personal Docente va a comenzar a elaborar las listas de interinidad derivadas de este procedimiento. La provisional se publicará el 5 de agosto y la definitiva, el 19.

El periodo para solicitar plaza está previsto del 19 al 22 de agosto y la primera adjudicación se producirá el 27, cinco días antes del inicio de curso y, por tanto, de su incorporación al puesto de destino. La convocatoria de este año, la primera en la que se utilizaba el sistema de plicas para garantizar el anonimato de las personas aspirantes, constó de un total de 625 plazas de 51 especialidades, de las que han sido adjudicadas el 83,7 por ciento.

La consejería «analizará ahora el resultado de este procedimiento y estudiará las razones por las que ha podido disminuir el porcentaje de aprobados respecto a pruebas anteriores». Para desarrollar todo el proceso, cuya primera prueba se celebró el pasado 21 de junio, ha sido necesario designar 133 tribunales, repartidos en 37 sedes, y movilizar a más de 700 profesionales, informa Efe.