
El concejal de Educación ha explicado este viernes que el Ayuntamiento ha recibido 3.940 solicitudes de becas comedor para el curso 2025-2026, «cifra muy similar» a la del curso pasado, que fue de 3.971
25 jul 2025 . Actualizado a las 14:14 h.El concejal de Deportes y Educación de Gijón, Jorge Pañeda, ha explicado este viernes que el Ayuntamiento ha recibido 3.940 solicitudes de becas comedor para el curso 2025-2026, «cifra muy similar» a la del curso pasado, que fue de 3.971, si bien ha destacado que en esta primera resolución se han concedido 2.655, un 13,7 por ciento más.
Pañeda ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en la que ha presentado el balance provisional de las ayudas escolares gestionadas por el Ayuntamiento de Gijón para el próximo curso, las cuales comprenden, además de las becas de comedor, servicio de atención temprana y adquisición de material escolar o libros de texto.
El edil ha indicado, asimismo, que se han registrado 323 solicitudes pendientes de subsanar, frente a las 540 del curso pasado, mientras que las solicitudes denegadas ascienden a 960, que son 134 menos que el curso anterior, con solo dos desistimientos. En cuanto al servicio de atención temprana, los datos «reflejan un incremento muy significativo de la demanda», ya que se ha pasado de 610 solicitudes en el curso pasado a 954 este año, un 56 por ciento más. De las 954 solicitudes presentadas, 378 han sido concedidas, y el resto se reparte entre 73 solicitudes pendientes de subsanar, 502 denegadas y un desistimiento.
Respecto a las ayudas para la adquisición de material escolar o libros de texto, se han recibido 739 solicitudes, «una cifra algo inferior a las 1.090 del año pasado», si bien se han concedido 478 ayudas frente a las 400 del curso anterior. En este sentido, solo 51 están pendientes de subsanar, frente a las 127 del año pasado, y se han reducido a menos de la mitad las solicitudes denegadas, pasando de 555 a 210, sin que haya habido ningún desistimiento.
Pañeda ha insistido en que las cifras «confirman una mejora general en la eficacia del sistema», así como «una mayor cobertura en las ayudas clave», especialmente en comedor y atención temprana, así como una respuesta institucional «que se adapta cada vez mejor» a la realidad de las familias, informa Efe.