![](https://img.lavdg.com/sc/IufE7jlZAB9EgxDKkU0p0SsjdlU=/480x/2019/05/20/00121558379461647495114/Foto/GY21P2F1_21934.jpg)
La dirección del PP mantiene que Casado seguirá al frente del partido aunque el 26M sufra otro descalabro
21 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.«Valió la pena por ustedes, por España y por los españoles». Así se despidió ayer Ana Pastor de la presidencia del Congreso, cargo que dejará de ocupar formalmente hoy, cuando se constituya el nuevo Parlamento salido de las elecciones del pasado 28 de abril.
La cabeza de lista del PP por Pontevedra seguirá formando parte de la Mesa, el órgano encargado de ordenar los debates en la Cámara Baja, ya que Pablo Casado la ha propuesto para asumir la vicepresidencia segunda. Tras el batacazo en las generales, a los populares les corresponden tan solo dos de los nueve asientos que hay en la Mesa. La otra plaza será para Adolfo Suárez Illana, el hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, quien se hará cargo de una secretaría.
Salvo sorpresa inesperada en la votación de hoy en la sesión constituyente, la ministra de Política Territorial en funciones, la socialista Meritxell Batet, será quien tome el testigo de la gallega gracias al pacto alcanzado la semana pasada entre el PSOE y Podemos, mediante el cual los morados se garantizaron otros dos puestos en la Mesa, entre ellos la vicepresidencia primera.
Pastor se mostró «muy agradecida» a su partido por haberla designado para continuar formando parte de este órgano rector, al que se refirió como «el primer muro de contención» frente al independentismo, y en donde prometió «seguir dando lo mejor de mí misma por los populares y por el interés general».
El todavía presidente del Senado, su compañero Pío García Escudero, también dejará el cargo en manos de los socialistas y, al igual que Pastor, se integrará en la nueva Mesa de la Cámara Alta como uno de sus vicepresidentes.
La elección de Ana Pastor y de Pío García Escudero responde a un intento de Pablo Casado por demostrar que ha aprendido la lección en las pasadas generales en las que fue castigado por los electores debido a su extrema derechización, obteniendo solo 66 diputados.
Buscando su portavoz
Por el momento sigue sin trascender el nombre de la persona que ejercerá de portavoz de esos 66 diputados populares. La cabeza de lista por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, era la mejor colocada, pero su candidatura ha perdido fuerza desde que la dirección del PP comprendió que no podía seguir radicalizando su mensaje.
Según fuentes populares, sí parece claro que será una mujer. En las quinielas asoman los nombres de Belén Hoyos, Cuca Gamarra o incluso el de la compostelana Marta González, vicesecretaria de Comunicación del partido, tres opciones que cobran fuerza tras la designación de Pastor para que asuma una de las vicepresidencias.
Casado, que ayer reunió en una sala del Congreso a todos los diputados y senadores con los que contará su formación en la XIII Legislatura, se fijó para el próximo lunes el inicio de su «era» al frente del partido.
Fuentes cercanas a la dirección popular volvieron a rechazar que un nuevo descalabro electoral este domingo podría suponer la salida de Casado de la presidencia del partido, recordando que el pasado verano obtuvo el mandato de las bases para que liderara el PP durante cuatro años.