Pedro Sánchez potencia su perfil más izquierdista para captar votos

La Voz REDACCIÓN

ELECCIONES 23J

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en un acto del PSOE en Ferraz.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en un acto del PSOE en Ferraz. EVA ERCOLANESE | EUROPAPRESS

Hace suya la reforma laboral y promesas como el aumento de la baja de maternidad

23 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Pedro Sánchez lanzó el pasado miércoles una batería de promesas electorales cimentadas en varios puntos claves: ajustar el salario mínimo interprofesional al 60 % de la media de sueldos del país y aumentar mediante jornadas parciales las bajas por maternidad y paternidad de 16 a 20 semanas. También aseguró que su objetivo, de cara a una nueva legislatura, pasará por aumentar en 20.000 millones de euros la llamada hucha de las pensiones. Se prevé que, a medida que acontezcan nuevos encuentros con otros ministros, el presidente del Ejecutivo repita estrategia. El jueves fue el turno del titular de Agricultura, Luis Planas, que lamentó que a la ley contra el desperdicio alimentario le «faltaban 15 días».

Pedro Sánchez sacó a relucir su perfil más izquierdista en sus primeras intervenciones en los medios de comunicación. «Si la España progresista se moviliza y va a votar el 23J y concentra todo su esfuerzo y todos sus votos en el PSOE garantizaremos que España siga creciendo cuatro años más», publicó en sus redes sociales. El líder socialista abandera con «la España progresista» esta tendencia para captar votos de su socio de gobierno, ahora representado por la coalición formada por Sumar, y sobre todo para movilizar a su electorado ante los temores de una abstención masiva que le entregue en bandeja de plata el Gobierno al Partido Popular.

Buscar en el caladero de Podemos no es incompatible para Sánchez con la reedición del gobierno de coalición. Su abrazo con la imitadora de Yolanda Díaz en El Intermedio escenifica el futuro proyectado por Sánchez. «Yo contigo al fin del mundo», aseguró.

La corrección de Díaz

La titular en funciones de Trabajo no estuvo completamente de acuerdo con las promesa del presidente de ajustar el SMI. «Se ha quedado corto. La Carta Social Europea habla de al menos el 60 % del salario medio. España se encuentra a 25 puntos de distancia de las medias salariales del resto de Europa», remarcó. Más contundente fue Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ante la propuesta de Sánchez de aumentar los permisos de paternidad y maternidad. «He defendido vehementemente dentro del Gobierno que era imprescindible ampliar los permisos de maternidad y paternidad a 6 meses», apuntó.

Pedro Sánchez, en su charla con Escrivá, también puso en valor la reforma laboral y el aumento del salario mínimo. Además, centró la conversación en el mercado laboral. Ambos asuntos, tanto la consecución de la reforma como el estado del empleo, atañen en mayor medida a Yolanda Díaz, que no fue mencionada.

Las apariciones en medios de comunicación del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que a diferencia de Sánchez sí que recibió el aplauso de miembros de Podemos —Montero compartió una declaración del expolítico— por sus intervenciones, evidencia la intención del partido de potenciar su papel como referente de «la España progresista».