147 oficinas de Correos de Galicia ampliarán su horario ante un voto por correo masivo

ELECCIONES 23J

La mayoría de las sucursales abrirán media hora antes y echarán el cierre otros 30 minutos más tarde del horario habitual. Esta medida afecta a todas las oficinas de las provincias de Lugo y Ourense. Otros establecimientos como los de Sanxenxo, Malpica, Fisterra o Ribeira alargan su horario hasta las 16.00, una hora y media más de lo habitual
06 jul 2023 . Actualizado a las 20:33 h.Correos amplía los horarios de sus oficinas con previsión al masivo voto por correo que se espera en los días venideros. Desde el pasado miércoles, la mayoría de sucursales de Galicia —147 de las 166 con las que cuenta la comunidad— abrirán media hora antes y echarán el cierre otros 30 minutos más tarde del horario habitual.
En las oficinas principales de las siete ciudades gallegas el horario más común es de 8.30 a 20.30 horas, mientras que el resto atiende al público entre las 8.30 y las 14.30 horas. Esto cambia desde el 5 de julio con las ampliaciones de los horarios de apertura y de cierre.
Eso sí, con excepciones. Las oficinas de Malpica, Fisterra, Ribeira y Sanxenxo cuentan con un horario específico, tal como ha señalado Correos. Las cuatro oficinas abrirán a las 8.00 y cerrarán a las 16.00 horas. También cuenta con cambios la de Portonovo, en este caso por motivos ajenos a las elecciones generales y al voto por correo. Esta oficina abrirá de 8.45 a 14.15 horas debido a la llegada de turistas.
Desde Correos aseguran que, por el momento, no han notado una especial afluencia en sus oficinas. Por ello, advierten a los electores que escogieron el método de voto por correo que no dejen los trámites para el último momento. Ni la solicitud de voto ni la acción de depositarlo en la oficina. Este llamamiento tiene como objetivo agilizar los trámites y evitar esperas.
Se esperan más de dos millones de votantes que depositen su papeleta en una oficina de Correos en vez de en una mesa electoral. Una cifra que no para de crecer y que ya es, de largo, un récord histórico de peticiones. El plazo para solicitar el voto por correo está abierto hasta el 13 de julio. La documentación para votar se empezó a enviar el pasado día 1 y los votantes podrán ejercer su derecho hasta el día 20 de julio.
Otra de las novedades a tener en cuenta es que, para estos comicios, es obligatorio presentar el DNI tanto para solicitar el voto por correo como para ejercerlo. En caso de que un elector decida presentarlo a través de una persona autorizada, esta deberá acudir con una fotocopia del DNI del interesado y una autorización firmada.
Estas son las oficinas que verán aumentadas sus horas de atención al público. Desde el pasado miércoles, la mayoría —algunas aumentan más sus horarios— abren media hora antes y cierran también media hora después.
A CORUÑA
Ares, Arteixo, Arzúa, Bertamiráns, Betanzos, Boiro, Cacheiras, Camariñas, Cambre, Carballo, Carral, Cedeira, Cee, A Coruña (8), Fene, Ferrol (2), Fisterra, A Laracha, Malpica, Melide, O Milladoiro, Miño, Muros, Narón, Negreira, Noia, Ordes, Ortigueira, Padrón, Perillo, A Pobra do Caramiñal, Ponteceso, Pontedeume, As Pontes de García Rodríguez, Porto do Son, Rianxo, Sada, Santa Comba, Ribeira, Santiago De Compostela (4), Sigüeiro, Teixeiro, O Temple, Valdoviño, Vilaboa y Vimianzo.
PONTEVEDRA
Baiona, Bueu, Caldas De Reis, Arcade, O Rosal, Cambados, Cangas, A Cañiza, Salvaterra De Miño, Arbo, Poio, Cuntis, Salceda De Caselas, A Estrada, Forcarei, Gondomar, O Grove, A Guarda, Chapela, Lalín, Marín, Mondariz, As Neves, Ponteareas, Ponte Caldelas, Pontevedra (3), O Porriño, Puxeiros (Mos), Moaña, Redondela, Pontecesures, Sanxenxo, Tomiño, Silleda, Tui, Vigo (9), Vilagarcía, Nigrán y Vilanova de Arousa.
OURENSE
Ourense (2), Allariz, Bande, Barbantes, O Barco de Valdeorras, O Carballiño, Castro Caldelas, Celanova, A Gudiña, Leiro, Maceda, Pobra de Trives, Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas, Ribadavia, A Rúa, A Valenzá, Verín, Viana do Bolo y Xinzo de Limia.
LUGO
Lugo (3), Becerreá, Bóveda, Burela, Castro de Rei, Chantada, Escairón, A Fonsagrada, Foz, Guitiriz, Mondoñedo, Monforte de Lemos, Quiroga, Rábade, Ribadeo, Samos, Sarria, Vilalba y Viveiro.