Feijoo contrapone su campaña a pie de calle con un Sánchez «que huye de la gente»

M.ª Carmen González Castro
M.ª Carmen González REDACCIÓN / LA VOZ

ELECCIONES 23J

Emilio Fraile | EUROPAPRESS

Dice que en el debate planteará los problemas de los pueblos de España, no lo que pasa en los platós

08 jul 2023 . Actualizado a las 17:38 h.

Corrales del Vino es una población, a mitad de camino entre Zamora y Salamanca, que lo tiene todo para que el candidato del PP, Alberto Núñez Feijoo, lo escogiese para el único acto de campaña en este sábado pre-debate. Es una localidad zamorana que no llega al millar de habitantes, en una de las provincias que más población ha perdido en los últimos años. Pero también es un municipio en el que el PP ganó por goleada el 28 de mayo como muy bien le recordó al alcalde: «Solo has sacado seis de siete concejales».

En un acto que recordó mucho al de Os Peares del pasado jueves, Feijoo se paseó por el pueblo y saludó a todos los simpatizantes y vecinos que se le acercaron, acompañado por el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, antes de lanzar su mensaje. «Pretendo que los españoles me conozcan, por eso en esta campaña vamos a intentar estar en las villas y en los pueblos con la gente», explicó antes de lanzar los dardos contra el líder socialista, Pedro Sánchez y su campaña televisiva. «El PSOE se aleja de la gente, no quiere estar en los pueblos, dar la mano a los ciudadanos, huye de la gente, para que nadie pueda acercarse. Sánchez ha dado al espalda a la gente y no entiende que la gente ahora le dé la espalda». Y prosiguió con sus críticas: «Ahora se encierra cuatro días y la excusa es que lo hace para preparar el debate. Y pedía seis debates. Para preparar seis debates necesitaría dos campañas electorales. En los pueblos de España no será bien recibido, y sus compañeros no podrán convocar a los ciudadanos en una plaza de Zamora».

 No quedaron ahí los dardos a su oponente. Feijoo volvió al hartazgo de la gente con el sanchismo, a la necesidad de que España tenga un presidente que trate a todas las comunidades por igual, en lugar de someterse a los dictados de una minoría. «Los españoles no quieres más divisiones ni bloqueos, ni bloques. Quieren un presidente de todos, que presida y que dé la cara ante las decisiones difíciles».

Feijoo auguró que Sánchez intentará en el debate defenderse de que no es un mentiroso. «Yo voy a comprometerme a no mentir. Él va a insultar y a descalificar, yo voy a llevar lo que pasa en los pueblos de España y no lo que pasa en los platós». Tras hacer un repaso de los problemas que afrontan los españoles -la subida de los alimentos, de la luz, de las hipotecas- planteó las medidas que piensa poner en marcha en la España rural, castigada además por la despoblación. En Zamora, «que tiene tres de las comarcas más envejecidas de la UE”, defendió que «si comprar una vivienda en el rural tiene más ayudas, los jóvenes de mudarán al campo y podrá repoblarse el rural. Pero no con discursos, sino con decisiones». 

Como si fuese una respuesta a las continuas enmiendas que los socios podemitas del Gobierno ha hecho en los últimos años a la España de los últimos cuarenta años, Feijoo quiso comprometerse con los mayores. «Porque gracias a ellos hemos vivido en una España mejor». Para facilitar la vida de los mayores en el rural el candidato del PP llevaba tres medidas para destacar. Destinar dinero a la rehabilitación de viviendas para que favorecer la movilidad de los mayores; que tengan preferencia en las ventanillas y en las citas previas de los servicios públicos de la administración general del Estado, y que tengan una buena cobertura de internet para que estén conectados a los servicios públicos y tengan garantizados unos buenos cuidados sanitarios.

 Respecto a los más pequeños, recordó una propuesta que ya lanzada hace algunas semanas: que las guarderías sean cien por cien gratuitas en toda España. «Cofinanciaremos el 50% de ese servicio con las comunidades autónomas, lo hice en la Xunta y es uno de los mejores legados que puede dejar el gobierno de España, la gratuidad para los niños de 0 a 3, para que sus padres concilien y llegue a final de mes».