
La jefa de gabinete, Marta Varela, jugó un papel decisivo en la coordinación y diseño de la estrategia para vencer a Sánchez
13 jul 2023 . Actualizado a las 11:26 h.El candidato del PP, Alberto Núñez Feijoo, siguió con la campaña los días previos al debate, pero no significa que no lo estuviese preparando. Ni mucho menos. Redujo actividad el sábado y el domingo, vació su agenda el lunes y por la noche saltó el plató de Atresmedia. En paralelo, su equipo iba recopilando información, dibujaba argumentos y diseñaba estrategias.
Desde el PP insisten en que el éxito es resultado del trabajo de mucha gente. Algunos con nombre propio, pero muchos fontaneros cuya identidad nunca aparece en los medios. La misma tarde del debate el partido se encargó de difundir la imagen de las dos personas en las que se estaba apoyando el presidente en las horas previas al cara a cara. Una era Esteban González Pons, político de larga trayectoria, bien conocido por los españoles, que fue el encargado de asistir al sorteo y acordar los detalles con la cadena de televisión.
Pero a quien ha colocado en un primer plano el debate ha sido a la mujer que salía en la foto con Pons: Marta Varela. Lleva en el equipo del presidente popular desde la victoria en las elecciones del 2009, campaña que ella cubrió para la agencia Europa Press, y fue la persona elegida para entrar en el plató a asesorar al candidato en el corto receso que hubo en el cara a cara.
Lealtad
Pero, ¿quien es Marta Varela? Nacida en Santiso, estudió Periodismo en Santiago de Compostela. Quienes la trataron entonces dicen que era una estudiante brillante, muy aplicada, aunque no manifestaba entonces un especial interés por la política. «Muy madura, con mucho carácter pero muy discreta», explican unos. «Una persona leal, muy amiga de sus amigos», añaden otros.
Llegó al equipo del candidato popular cuando este ganó las elecciones a la Xunta en el 2009. Tenía entonces 26 años. En el 2013 se convirtió en jefa de prensa y desde el 2020 es la jefa de gabinete de Alberto Núñez Feijoo. Y por supuesto, acompañó a su jefe en el traslado a Madrid. Es una de las colaboradoras más estrechas de Feijoo. Ella es la encargada de filtrar y ordenar el día a día del presidente del PP (ahora y cuando estaban en la Xunta) y se ocupa de revisar también sus discursos más importantes. En los días previos al 10 de julio ella fue la encargada de coordinar y filtrar toda esa información que los diferentes miembros del partido fueron recopilando y aportando para poder tener argumentos y para lanzar el ataque con el que pilló por sorpresa a Pedro Sánchez.
Dicen que no lleva bien estas primeras horas de protagonismo, de salto al primer plano, porque ella siempre ha estado muy cerca del presidente pero fuera del foco y del ojo público. Casada con el director de comunicación del PP, Luis de la Matta, y madre de dos hijos, con toda probabilidad a partir del 23 de julio será diputada en el Congreso de los Diputados: va en el puesto número cinco de la lista por Madrid.
Si Marta Varela encabezó el equipo que asesoró a Feijoo en el diseño y preparación de la estrategia del debate, hay otro puñado de nombres que llevan muchos años trabajando con el presidente y que también estuvieron cerca de Feijoo en las horas previas al debate. Así, como informó el PP el domingo, en la sala habilitada en Génova para el equipo del presidente estaban dándole apoyo en las horas previas al cara a cara el ya citado Esteban González Pons, la coordinadora de proyección e imagen, Mar Sánchez; el director de coordinación parlamentaria, Álvaro Pérez López, y el responsable de contenidos del PP, Marcos Gómez.
Nombre conocido
Aparte de este núcleo duro, dentro del «elevado número de colaboradores» que ayudaron a preparar el debate, como insisten desde Génova a la hora de atribuir los méritos del trabajo de fondo del debate, hubo algún nombre bien conocido por la opinión pública, como el de Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
MAR, como se le conoce, es un consultor político con una larga trayectoria, que fue un estrecho colaborador de José María Aznar, secretario de Estado de comunicación y que, entre otras cosas, preparó con el expresidente los debates con Felipe González. Él habría sido uno de los asesores que recomendó al presidente mostrarse firme y salir al ataque en el debate.