Feijoo promete en Ermua investigar los asesinatos de ETA sin resolver y prohibir que asesinos condenados vayan en listas electorales

ELECCIONES 23J

La hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar, denuncia «la operación de olvido y silencio» con la banda terrorista
14 jul 2023 . Actualizado a las 00:40 h.El acto de campaña de esta mañana del candidato del PP, Alberto Núñez Feijoo, no era la habitual celebración. Los gritos y las risas se cambiaron por rostros serios, y en lugar de Patti Smith a todo volumen con su People have the power, sonaba una sobria melodía al piano. Porque hoy no se celebraba una fiesta. El PP acudía hoy, como cada 13 de julio, al homenaje a Miguel Ángel Blanco, el concejal de Ermua secuestrado el 11 de julio de 1997 y asesinado 48 horas después por la banda terrorista ETA.
Y el recuerdo de Miguel Ángel Blanco sirvió a todos los intervinientes en el acto para arremeter contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por convertir a Bildu en uno de sus principales apoyos. El candidato popular prometió ante los simpatizantes y vecinos de Ermua que si gana las elecciones pondrá todos los medios para que «la justicia siga investigando todos los asesinatos de ETA que aún están sin resolver». También recordó, como recoge su programa, que se modificará la norma para evitar los actos de humillación a las víctimas y un proyecto de ley para que personas condenadas por asesinato no puedan ir en las listas electorales. Feijoo rechazó que «decidan el futuro de España quienes planificaron, ejecutaron o aplaudieron el asesinato de Miguel Ángel Blanco», en alusión a los pactos del Pedro Sánchez con Bildu.
Alberto Núñez Feijoo recordó que la derrota de ETA fue el trabajo de muchos: de la ciudadanía, de la ley, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y sobre todo de las víctimas. Por ello, «no queremos una memoria que nos divida sino una memoria que haga más fuerte la concordia de los españoles. El espíritu de Ermua es el mejor ejemplo de esa memoria que nos hace mejores».
Muy dura fue la intervención de la hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar, que denunció «una operación de olvido y de silencio» en torno a los crímenes cometidos por la banda terrorista ETA. Criticó que «los partidos que legitiman a ETA y llevan a asesinos en sus listas hayan sido decisivos en la gobernabilidad de España y se les permita incluso reescribir la historia de la Transición en el BOE», en referencia a la Ley de Memoria Democrática que amplía hasta 1983 el período en el que en España se vulneraban los derechos humanos y que se aprobó con el apoyo de Bildu. Marimar Blanco habló también de la banalización del terror «cuando se dice que Bildu ha hecho más por España que el PP», como aseguró hace algunas semanas el delegado del Gobierno en Madrid. También denunció que mientras los presos de ETA han vuelto todos al País Vasco, «tuvimos que trasladar las cenizas de mi hermano de Ermua a Ourense ante los continuos ataques».
«Es nuestro deber transmitir a los jóvenes la historia, no podemos permitir que se transmita que tan malos no fueron, que como ETA no mata es mejor olvidar. Tienen que saber lo que conseguimos estando unidos frente al terror», concluyó.
Antes que Feijoo y que Marimar Blanco intervino Bea Fanjul, presidenta de Nuevas Generaciones —«hace 26 años asesinaron a un joven concejal que lo único que quería era mejorar la vida de sus vecinos y si hoy viviera alzaría la voz para los jóvenes tuviéramos un proyecto de vida»— y el presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, quien si mencionó a Bildu para recordar que «es Batasuna tuneada, que lleva de número dos en su lista a una etarra condenada, que adora el anagrama del hacha y la serpiente y que es con quien Pedro Sánchez coleguea, negocia, pacta y aprueba leyes»