La campaña en Galicia | Pontón pelea por lograr un diputado en Lugo, Rueda prevé una notable subida del PP y Formoso declara a Sánchez hijo adoptivo de Galicia

X. Gago / L. G. Calvo / C. Punzón REDACCIÓN / LA VOZ

ELECCIONES 23J

Ana Pontón arropó a Daniel Castro en Lugo en un acto de precampaña
Ana Pontón arropó a Daniel Castro en Lugo en un acto de precampaña Lorena G.C.

Los políticos gallegos apuran las últimas horas de campaña

21 jul 2023 . Actualizado a las 07:57 h.

Ana Pontón: «Está ao alcance da man ter un deputado do BNG en Lugo»

La líder nacionalista visitó la ciudad a la misma hora que Rajoy tenía un encuentro con simpatizantes del PP, y horas antes de que Pedro Sánchez llegue al Gustavo Freire

Lorena García Calvo

La ciudad de Lugo se ha convertido este jueves en un escenario estratégico en el que PP, PSOE y BNG intentan movilizar a sus votantes de cara a los comicios del domingo. A la misma hora, la líder nacionalista, Ana Pontón, y el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, coincidían en las inmediaciones de la Muralla, y esta tarde llegará al auditorio Gustavo Freire Pedro Sánchez para arropar a José Ramón Gómez Besteiro en el que será el único mitin del presidente en Galicia.

La explicación a tanto desembarco es que el escenario electoral está abierto en Lugo, y no está claro que los dos escaños que PSOE y PP defienden vayan a repetirse. Todo está en un puñado de votos, y el BNG, cuyos datos les hablan de que podrían conseguir su primer diputado por Lugo de la historia, va a quemar todos sus cartuchos. De ahí que Pontón haya visitado de nuevo la ciudad amurallada para arropar a su candidato, Daniel Castro, para reivindicar que su formación no mira a Lugo solo en época electoral, y, de paso, para contraprogramar a la competencia.

«Hoxe temos a escenificación de como entenden Lugo as forzas estatais, para elas é simplemente unha parada na súa viaxe electoral, veñen aquí a pedir o voto, pero unha vez que pechan as urnas, esquécense das persoas que viven en Lugo, das promesas que fixeron e, dende logo, incumplen sempre a súa palabra coa súa provincia», acusó Pontón durante su intervención.

La nacionalista habló de discriminación hacia la provincia por parte del bipartidismo y de que «é o momento de que Lugo deixe de perder e empece a gañar, e para gañar só hai un camiño, e é que este 23 de xullo teñamos un deputado do BNG que faga valer os intereses da provincia, que defenda sen ningún tipo de atadura os intereses de Lugo e, ademais, sabemos que é posible conseguilo».

Según las cuentas del Bloque, «o BNG estalle disputando un escano ao PP en Lugo que pode ser decisivo para que os intereses desta provincia se fagan valer», y de ahí que pidan que se reedite el respaldo obtenido por el BNG en otros comicios. «Só necesitamos que todas as persoas que xa confiaron en nós nos últimos procesos electorais o volvan facer; é posible, depende de que toda esa forza que levamos no corazón esté presente ese 23 de xullo». Insistió en la idea de que «está ao alcance da man ter ese deputado por Lugo, sentímolo nos datos que temos na organización, sabemos que nos estamos xogando moito en Lugo e por iso quero facer este chamamento a que Lugo levante a cabeza e diga non a ese vello bipartidismo que o discrimina».

Pontón apeló al voto joven, «a esa mocidade que está pelexando polo seu futuro, que quere vivir en Lugo, quero dicirlles que non lles imos fallar, van ter unha voz poderosa e forte no Congreso como é a de Daniel Castro, que non só representa esa mocidade, senón tamén toda a dignidade e orgullo que temos en Lugo». La nacionalista cargó contra el «pasotismo» de PP y PSOE hacia la provincia lucense y pidió el voto para su formación recordando que hay un contexto en el que no habrá mayorías absolutas. 

Rueda ve a Sánchez debilitado y prevé una notable subida electoral del PP

El presidente del PPdeG desvincula el resultado del 23J de las autonómicas

X. Gago

Alfonso Rueda ve «signos evidentes de desesperación» en el Partido Socialista ante la inminencia de un «mal resultado» en las elecciones generales de este domingo. Todo lo contrario observa el presidente del PPdeG en su partido. «Teño actos diarios e a miña percepción é que hai ánimo favorable ao cambio», dijo Rueda. Esa pulsión no la detecta solo en los militantes de su partido, sino en «moita xente máis».

Rueda recordó además el veredicto de las últimas encuestas publicadas. Salvo «a de sempre, que sempre se equivoca», dijo en referencia al CIS, los demás análisis auguraban una victoria del PP. Por lo tanto, ante los citados indicios y el resultado de los sondeos, Rueda se mostró convencido de que «en Galicia vai haber un moi bo resultado» para los populares, que van a aumentar su representación en el Congreso y el Senado de manera «notable».

El presidente no pudo seguir el debate a tres celebrado el miércoles en la televisión pública porque tenía un acto electoral, pero sí pudo ver fragmentos cuando terminó. Su veredicto es que «gañou quen non estaba, Alberto Núñez Feijoo». Su explicación es que el candidato del PP se impuso a los tres que sí asistieron —Santiago Abascal (Vox), Yolanda Díaz (Sumar) y Pedro Sánchez (PSOE)— como consecuencia de las «continuas alusións» que hicieron sobre él, incluso «máis das que houbo entre eles», lo que le habría convertido de forma indirecta en protagonista del duelo.

«O botaron moito de menos», ironizó Rueda, señalando que esa situación se produjo porque «se daban conta de que é [Feijoo] quen vai gañar as eleccións».

Bajas expectativas del PSOE

A preguntas de la prensa, el presidente del PPdeG también se refirió a la sintonía mostrada durante el debate por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, después de que ambos hayan insistido en su voluntad de gobernar juntos. Para Rueda, esos «guiños de complicidade» del número uno de los socialistas a la de Sumar son una «mostra moi evidente da debilidade do candidato Sánchez», que a su juicio mostró «pouca fortaleza» de cara a las elecciones del domingo.

El presidente de los populares gallegos añadió que Sánchez «busca demostrar fortaleza aliándose a outros candidatos porque se ve con pouca por si mesmo e con poucas expectativas electorais».

La fecha de las autonómicas

Alfonso Rueda también insistió en desvincular el resultado del domingo de la fecha de las próximas elecciones autonómicas, que en principio deberían celebrarse en julio del 2024. Los anteriores comicios fueron en julio del 2020. Cabe recordar que esa fecha se vio forzada por la pandemia, ya que la convocatoria estaba prevista para abril pero tuvo que retrasarse por las restricciones del estado de alarma.

Rueda subrayó que las autonómicas y las generales de este domingo son procesos «absolutamente independentes», y añadió que si el 23J fuese a condicionar los comicios gallegos hubiese sido preferibles haberlos convocado conjuntamente «como algúns reclamaban e esperaban», señaló en referencia al PSOE y el BNG.

La prioridad ahora, afirmó, es ayudar a que Feijoo «obteña o mellor resultado posible».

Rueda tiró además de ironía para señalar que la oposición habla más de las autonómicas que él mismo, después de ser preguntado por el anuncio de José Miñones, ministro de Sanidad, quien confirmó en una entrevista con La Voz que no se presentará a las primarias en las que se elegirá el candidato socialista a las elecciones gallegas.

Formoso declara a Pedro Sánchez hijo adoptivo de Galicia, «por cuidarla»

El PSdeG se volcó este jueves en Lugo en la única parada en Galicia en toda la campaña del candidato a la reelección. La disputa con el PP para mantener un previsible empata a dos escaños en la provincia impulsó la movilización del partido comandado por su secretario general, Valentín González Formoso, quien no dudó en ensalzar al presidente del Gobierno hasta niveles a los que aseguró no había llegado apenas nadie antes en su relación con Galicia.

El PSdeG aprovechó la cita incluso para rebautizar a su líder estatal. ‘Pedro, el gallego' por «haber demostrado más compromiso» con la comunidad gallega que otros mandatarios del PP, comparó Formoso, que pese a haber nacido en Galicia, «no se preocuparon por las necesidades de sus vecinos», dijo el secretario xeral.

Ante casi cuatro mil personas convocadas en el auditorio Gustavo Freire, el cabeza visible de los socialistas gallegos no dejó de aprovechar el paso que por Lugo protagonizó unas horas antes el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy. «Le falló a Galicia al igual que lo hizo Alberto Núñez Feijoo en sus trece años al frente de la Xunta», acusó a ambos González Formoso para negar que la pertenencia a la misma tierra sea una garantía de compromiso.

«Rajoy no sé qué vino a contar hoy aquí porque les falló a los lucenses”, insistió Formoso, que aseguró que el expresidente del PP, pese a ser de Galicia, no se preocupó por las peticiones de los ganaderos o de las mujeres del sector del mar y, a su juicio, tuvo que ser Pedro Sánchez quien legislase a favor de sus necesidades.

«Falló a los ganaderos que pedían no producir por debajo de costes, pero tuvo que venir un presidente del PSOE para garantizar unos precios justos», aseveró ante el propio presidente del Ejecutivo. Explicó que también falló a las mujeres del mar que pedían un trato igualitario, «por lo que tuvo que ser Sánchez quien blindase sus derechos».

Formoso hiló en su discurso los hitos y compromisos que considera ha alcanzado con Galicia su candidato para acabar afirmando que «Pedro Sánchez es más gallego que otros muchos porque Galicia adopta a todos los que la cuidan y tú los cuidaste», le dijo.

En el mismo mitin, el número uno de la lista del PSOE en la provincia de Lugo y el exdelegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, ahondó en que en la comunidad gallega «se quiere a Sánchez porque los gallegos están cansados de las mentiras del PP», que aseguró «los gallegos conocen bien». Para Besteiro «el PP es incapaz de decir una sola verdad» y la antítesis a esa actitud «es la de Pedro Sánchez y por eso no les gustas, te odian porque demostraste que un modelo alternativo al de ellos es posible».