Lores presenta «Moureira», un proyecto para recuperar la fachada marítima y fluvial de la Pontevedra del siglo XXI

ELECCIONES 28M

El candidato del BNG define esta actuación urbana como la más grande desde que está en la alcaldía de la ciudad
09 may 2023 . Actualizado a las 20:15 h.«Un proxecto que mira ao futuro, pero cos pés ben chantados na terra». Así definió el alcalde de Pontevedra y candidato del BNG, Miguel Anxo Fernández Lores, el proyecto Moureira, que busca recuperar y poner en valor toda la fachada marítima y fluvial de la Pontevedra del siglo XXI. Para el cabeza de lista del Bloque se trata de la actuación de intervención urbana «máis grande desde que eu son alcalde». El plan que este martes presentó Lores acompañado de miembros de su candidatura en el Monte do Taco (no en la calle que lleva el mismo nombre) consta de tres líneas. La primera comprende la conexión de Pontevedra con el complejo río Lérez-Gafos y ría. Una de las acciones más destacadas es la reforma integral de la avenida de Bos Aires, que incluye la cabecera sur del puente de O Burgo.
La segunda línea del proyecto Moureira pasa por la reforma integral de la calle San Roque y la conexión de la Alameda con el puerto de As Corbaceiras. Lores hizo hincapié en que va a pelear para conseguir el remate del paseo peatonal a Marín hasta O Cabo y después hasta el municipio vecino, y también para poder llevar a la práctica el nuevo vial entre Rosalía de Castro y la avenida de Marín, que cuestiona Costas del Estado. «Queremos recuperar a historia da Moureira, da Pontevedra marítima, obviamente non será posible recuperar os peiraos que están debaixo da avenida das Corbaceiras, pero si facer un esforzo importante de musealización cos restos de Valentín García Escudero e insistir en que se faga a dragaxe do río Lérez, imprescindible para que os barcos poidan navegar», subrayó. El candidato del BNG, que opta a la reelección tras 24 años como alcalde, confesó que está ilusionado con este proyecto Moureira, ya que permitirá divulgar la memoria de la Pontevedra marítima, «a cidade máis dinámica e grande da Galicia dos séculos XV e XVI coa recuperación de toponimia, oficios, especialmente de mulleres, e xogos tradicionais».
La tercera pata del proyecto o línea tres consiste en dotar a los barrios de más calidad urbana. Aquí se incluyen proyectos ya elaborados como la parte sur del puente de O Burgo, la reforma integral de Rosalía de Castro, en la que seguirá insistiendo ante Costas, la calle Almirante Matos, Fonte da Moureira, Cornelius de Holanda, Ouro o Juan Villaverde (conexión del Campo da Torre con Irmáns Nodales). En definitiva, dijo el político nacionalista, un proyecto ambicioso que no cuantificó económicamente para «avanzar e seguir sendo un referente a nivel mundial pero cos pés postos na terra».