
Gustavo Díaz (11 del PP), Ángeles Novo (9 del PSOE), Iria Buide (6 del BNG) y Ana Varela (3 de Ciudadanos) luchan porque sus partidos sumen más ediles que en el 2019
12 may 2023 . Actualizado a las 13:24 h.El actual reparto de concejales en la corporación de Lugo es de 10 el PP, 8 el PSOE, 5 el BNG y 2 Cs. Aunque el PP busca la mayoría absoluta (13), el PSOE quiere subir para retener la Alcaldía, el BNG aspira a adelantar a sus socios y Cs lucha por mantenerse, hay miembros de las candidaturas que aspiran a entrar en la corporación. Quiénes son, por qué se metieron en política y qué pueden aportar. Cuatro candidatos nos explican sus ilusiones.
¿Quiénes son?
Gustavo Díaz, 52 años, nacido en Lugo. Número 11 en la lista del PP. Licenciado en Derecho, trabajó en la hostelería hasta que un cáncer le cambió la vida. Pudo superar la enfermedad «y me reinventé, apoyando a las personas que puedan tener un bache y necesiten formación». Sus prioridades cambiaron y comenzó a trabajar con la Asociación contra el Cáncer (es secretario) y como voluntario con la Pastoral de Inmigración para buscar su integración laboral. «Hablo y escribo árabe, entre otros idiomas, lo que me ha ayudado para formar a los inmigrantes».
Ángeles Novo, 29 años, nacida en Lugo. Va de número 9 con el PSOE. Estudió Nutrición Humana en la Facultade de Ciencias y trabaja como nutricionista autónoma en el Hospital Quirón. Novo afirma ser una enamorada de Lugo y su profesión: «Nací, me crie, estudié y decidí emprender en mi ciudad, por eso le debo mucho a Lugo», explica esta mujer cuyo tiempo de ocio lo disfruta con actividades al aire libre, como montar a caballo.
Iria Buide nació en Lugo hace 28 años. Va de 6 en la lista del BNG. Estudió en Vigo Anatomía Patolóxica y trabaja por las mañanas como eventual en el Sergas, en los laboratorios de biopsias, dando clases de inglés por las tardes en una academia. Se define como una mujer a la que le encanta la música en general y, en particular, la tradicional gallega, que toca y practica, siendo su otra pasión «pasar o tempo de lecer cos amigos na miña cidade, Lugo».

Ana Varela, número 3 de la lista de Cs, tiene 43 años y nació y se crio en Lugo, en concreto, como dice ella con orgullo, en Lamas de Prado y O Castiñeiro. «Soy de un barrio obrero y sé de primera mano los problemas y las carencias que tienen mis vecinos y también sé que con el paso de los años otras zonas de la ciudad han cambiado y desarrollado, pero mi barrio se ha ido degradando, siendo hoy casi un barrio dormitorio, en enjambre de la periferia». Tiene dos hijos, de 12 y 7 años, y trabaja como enfermera en un centro público de atención a mayores.
¿Por qué se metieron en política?
Gustavo Díaz reconoce su sorpresa cuando Elena Candia le propuso ir en la lista, pero ni se lo pensó un minuto: «Es que tiene un proyecto superambicioso para el ámbito social de la ciudad. Conozco su trayectoria política y su experiencia de gestión, además de su pasión por Lugo». Díaz valora que el programa de Candia «está pensando para las personas y sus necesidades».
Ángeles Novo afirma que siempre tuvo inquietudes políticas, pero decidió dedicarse a su formación y a su inicio profesional. «Cuando me propuso Lara Méndez ir en la lista me cogió por sorpresa, pero dije sí rápido porque me parece una oportunidad para contribuir a seguir transformando Lugo y hacer una ciudad más saludable». Además de sus convicciones relacionadas con un modelo urbano más saludable y que apueste por el bienestar para los vecinos, Novo señala que se mete en política «porque quiero devolver a Lugo todo lo que me dio como persona, es la ciudad que ofreció mi oportunidad laboral».

Iria Buide explica que vivió la la política en su casa desde niña: «Meus pais sempre tiveron compromiso político, aínda que ninguén era militante, pero xa de moza funme interesando pola política e vin no BNG o proxecto que mellor representaba o que eu pensaba, xa que defende os intereses das persoas que vivimos en Galicia». Y cuenta como anécdota que cuando tenía 19 años visitó Pontevedra «e quedei encantada». Con 20 años se afilió a Galiza Nova, con 24 ya fue de número 10 en la lista de Rubén Arroxo del 2019 y ahora va de 6.
La entrada de Ana Varela en la política está vinculada a los problemas que vive su barrio de Lamas de Prado-O Castiñeiro. «Nunca tuve interés por la política, pero sí inquietudes por mejorar la calidad de vida de mi ciudad, en la que viven mis hijos. Lugo tiene una buena calidad de vida, pero es necesario impulsar el crecimiento para crear empleo». Cuando Olga Louzao le propuso ir de número 3 por Ciudadanos, Varela reconoce que se lo pensó, pero no por un tema ideológico «sino porque soy una persona que me implico en lo que me comprometo y hay que dedicarle tiempo, no para estar haciendo bulto».

¿Qué pueden aportar si salen elegidos concejales?
El popular Gustavo Díaz indica que ofrece su experiencia y compromiso con las personas que necesitan ser atendidas. «Hay muchas emergencias sociales y siempre he tenido las puertas abiertas para aportar soluciones. Además, tengo mucha ilusión y estoy con un equipo de personas valientes y que han dado un paso al frente».
La socialista Ángeles Novo no siente vértigo ante la posibilidad de ser elegida concejala. «Creo que es una oportunidad para seguir aprendiendo cosas nuevas y para ayudar a la ciudad y a sus vecinos para conseguir un Lugo en el que los vecinos puedan practicar actividad física». Y apunta que «he visto la transformación de la ciudad y creo que por mi profesión puedo aportar a la segunda transformación que lidera Lara Méndez, con capacidad de equipo y con empatía, porque sin ella no pueden resolver los problemas de la gente».

La nacionalista Iria Buide explica que por su edad «creo que podo ofrecer unha visión da xente nova de Lugo e de cales son os problemas e inquietudes que teñen». Además, afirma que como mujer «creo que aporto un pouco máis á visibilidade de que cantas máis mulleres participen en política, moito mellor».
Ana Varela piensa y contesta con una frase: «Creo que tengo la visión limpia de una persona que no viene de la política». Y sentencia: «Por eso estoy en Ciudadanos, porque es un partido sano».