Elecciones en Lugo: la izquierda a pie de barrio y la derecha mirando al campus y la cultura

ELECCIONES 28M

Candia quiere que Vicerrectorado sea la sede del consorcio de dinamización del casco histórico, Cs que se recupere la Banda Municipal, el BNG con Ana Pontón propone en O Castiñeiro más espacios verdes y Lara Méndez acude a A Milagrosa y propone un punto en el centro para el reparto de mercancías
16 may 2023 . Actualizado a las 22:05 h.En el quinto día de campaña, más allá de las carpas instaladas por diferentes zona de la ciudad, tanto el PSOE como el BNG, incluso Podemos-EU, se fueron a los barrios de la zona norte de Lugo para explicar sus propuestas a los vecinos de A Milagrosa y O Castiñeiro de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo. Por su parte, Elena Candia, que tiene de noche una comida con los militantes del PP de las 54 parroquias del rural, hizo propuestas para el centro histórico, y Ciudadanos se reunión con los músicos de la Banda Municipal.
lara méndez, psoe
La candidata del PSOE, Lara Méndez, estuvo por la mañana haciendo campaña en el Agro do Rolo para luego acudir al mercadillo de Frigsa, donde estuvo con los comerciantes y clientes de este mercado. La alcaldesa hizo un repaso por las acciones que llevaron cabo en el gobierno local en la zona así como sus compromisos si sigue con regidora: como las pistas de tenis de Frigsa «para ampliar o seu uso a todo o ano cun investimento de 300.000 euros na cubrición, melloramos as instalacións das piscinas exteriores de Frigsa, substituímos o pavimento no Pavillón Municipal de Frigsa, melloramos o centro cívico da Casa das Asociacións (xunto a María Balteira, Sagrado Corazón), colocación de 255 paneles fotovoltaicos no edificio de vías e obras de Frigsa, 300 na piscina climatizada de Frigsa e 300 na Casa do Deporte de Frigsa para aforrar 300.000 euros ao ano, ampliamos e renovamos as instalacións de petanca no Parque de Frigsa e a instalación de alumeado, instalamos máis e novos contenedores e renovaremos o canil de Frigsa que contará cun circuíto agility e dúas áreas estanciais, unha delas a cuberto».

Por otra parte, la alcaldesa de Lugo comunicó a los distintos representantes del sector de la distribución los avances para mejorar el reparto de mercancía en el centro histórico a través de un proyecto de plataforma logística permanente de carga y descarga, que se habilitaría una vez finalicen las obras de peatonalización del centro.
Méndez destacó que el objetivo «é que desde ese punto permanente de almacenaxe que podería situarse no mesmo centro histórico, porque existen zonas adecuadas que xa estamos estudando, ou ben nas inmediacións, e falamos da zona da Ronda, a distribución se realice a través de vehículos eléctricos de xeito que se poidan acompasar as necesidades dos comercios e da hostalería e dos seus provedores co coidado do patrimonio e coa zona de baixas emisións». Méndez dijo que el Concello está pendiente de la apertura de una línea de fondos europeos de recuperación para llevar a cabo este proyecto.

rubén arroxo, bng
El candidato del BNG, Rubén Arroxo, estuvo arropado por la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, que visitaron el barrio de O Castiñeiro, como modelo donde Arroxo dijo que habían intervenido en estos cuatro años para buscar más espacios verdes y de convivencia de los vecinos. En este barrio, el de mayor densidad de población de la ciudad, el área de Infraestruturas del gobierno local ha realizado varias intervenciones que han mejorado la movilidad de los vecinos: «Queremos construír unha cidade barrio a barrio». Arroxo indicó que se marcan como objetivo que cualquier vecino de Lugo tenga a 5 minutos un espacio peatonal y de convivencia, «garantindo que as veciñas e veciños teñan un espazo digno».
Ana Pontón destacó que «os veciños teñen dereito a ter puntos de encontro, gañar espazos públicos de convivencia, e o BNG foi o motor deste cambio da cidade grazas a Arroxo e o seu equipo». La líder del Bloque considera que las políticas que aplicaron en el gobierno local «son as de futuro e as que poñerán a Lugo no lugar onde se merece».

elena candia, pp
Por su parte, la candidata del PP anuncia que, si es elegida alcaldesa, trabajará con la USC «para que as instalacións hoxe sen uso da Vicerreitoría alberguen usos propios da universidade con outros de ámbito municipal». En este sentido, propone que el edificio de la Vicerreitoría acoja el consorcio de dinamización del casco histórico, «porque ningún goberno cun proxecto claro de municipio permitiría que quedaran sen destino unhas instalacións no pleno corazón da cidade, nun punto emblemático no que conflúen os tres bens Patrimonio da Humanidade que temos hoxe aquí», dijo la candidata popular.
Candia quiere que se constituya un consorcio con todas las administraciones y entidades vecinales, empresariales representativas del municipio, «para deseñar e coordinar accións orientadas á dinamización do casco histórico con actuacións en tres eixes: a preservación do patrimonio cultural, a dinamización da actividade económica (cunha especial sensibilidade respecto ao apoio á actividade do comercio retallista) e a recuperación desta contorna como un lugar amable para vivir».

Olga Louzao, Ciudadanos
La candidata a la alcaldía por Cs, Olga Louzao, se reunió con trabajadores de la Banda Municipal de música con los que se comprometió a dotar a la formación de los recursos humanos y materiales necesarios para desarrollar su actividad en condiciones. «Se de algo podemos presumir na nosa cidade é de contar cunha banda de música con máis de 150 anos de historia, moi valorada por toda a sociedade lucense. Desgraciadamente levamos máis de 7 anos sen poder gozar dos seus concertos porque nestes últimos catro anos tanto o BNG como o PSOE foron incapaces de recuperar a súa actividade e na acutalidade continúa sen director», señaló Louzao.
La candidata de Cs manifestó su intención de que la Banda «recupere a súa faceta como canle divulgadora do noso patrimonio artístico, e para isto apostaremos por recuperar os concertos pedagóxicos, que xa funcionaron con moito éxito en cursos pasados antes de que a xestión do BNG rematara por desmantelar a Banda municipal».
Bonificaciones fiscales
Por otra parte, la alcaldable de Ciudadanos anunció su intención de introducir reducciones en el IBI para Galerías de arte, salas de cine y salas de conciertos así como bonificaciones fiscales para creadores culturales autónomos «para dinamizar a esfera cultural da cidade».
Recibe cada tarde en tu correo la newsletter Elecciones 28M con el adelanto en exclusiva de la encuesta de Sondaxe para La Voz y el resumen diario de la campaña en Galicia. Si todavía no eres suscriptor, suscríbete por solo 2€/mes.