Inés Rey reivindica la primera ordenanza municipal reguladora del uso del gallego

La Voz A CORUÑA

ELECCIONES 28M

Cedida

El PSOE realizó una ofrenda floral a Manuel Murguía por las Letras Galegas. Luego leyeron un manifiesto contra la LGTBIfobia en San Diego

17 may 2023 . Actualizado a las 14:09 h.

La alcaldesa  y candidata a reelección, Inés Rey, reivindicó este miércoles, en el Día de las Letras Galegas, la aprobación de la primera ordenanza municipal reguladora del uso del gallego en el Ayuntamiento de A Coruña, que salió adelante en junio del 2021. «Un importante paso para a normalización do uso do galego na nosa cidade que é ademais referente galeguista por ser a primeira institución da comunidade onde se izou a bandeira galega o 25 de xullo do 1921», destacó.

La regidora puso en valor esta iniciativa, uno de los grandes pasos en el vigente mandato en materia de normalización lingüística al ser la primera vez que la corporación municipal cuenta con un marco normativo de este tipo en más de tres décadas. Rey instó, en este sentido, a que las Administraciones públicas sigan trabajando de forma conjunta para avanzar en propuestas que incentiven el uso de la lengua gallega, especialmente entre las nuevas generaciones.

Así se comprometió la alcaldesa, Inés Rey, en el marco de las 125 medidas para A Coruña que avanza, que pone como objetivo para el próximo mandato convertir A Coruña en el epicentro de la celebración de las Letras Galegas con la celebración de diferentes encuentros culturales. «O noso obxectivo é seguir impulsando o traballo dos autores das nosas letras, especialmente os  locais, e converternos na cidade referente a nivel autonómico e tamén nacional», explicó. Los socialistas de A Coruña conmemoraron el Día das Letras Galegas con un acto de homenaje a Manuel Murguía en el cementerio de San Amaro, donde se llevó a cabo una ofrenda floral ante la tumba del escritor en el centenario de su muerte.

Día contra la LGTBIfobia

También este miércoles los socialistas de A Coruña llevaron a cabo a lectura de un manifiesto contra la LGTBIfobia. El acto tuvo lugar ante el árbol en homenaje a Marcela y Elisa, en el parque de San Diego. «Non foi ata 104 anos despois cando os socialistas, co presidente José Luis Rodríguez Zapatero, aprobamos a primeira lei de matrimonio igualitario situándonos á vangarda de Europa e avanzando nos dereitos e na dignidade das persoas LGTBI», aseguró Rey.

Noemí Díaz, secretaria de derechos LGTBI y candidata número 7 en la candidatura encabezada por la alcaldesa reivindicó al PSOE como el partido de los derechos. «Somos conscientes de que queda moito por facer en materia LGTBI e nos vindeiros anos seguiremos facendo da nosa cidade unha referencia de progreso e igualdade con Inés Rey como alcaldesa desa A Coruña que avanza», señaló.

Recibe cada tarde en tu correo la newsletter Elecciones 28M con el adelanto en exclusiva de la encuesta de Sondaxe para La Voz y el resumen diario de la campaña en Galicia. Si todavía no eres suscriptor, suscríbete por solo 2€/mes.