Isabel Díaz Ayuso afirma que Bildu «no son los herederos» sino que «es ETA»
ELECCIONES 28M
El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, aseguró que la comparación de la Ley de Vivienda con el atentado de Hipercor de 1987 realizada por el senador popular Pedro Rollán «son declaraciones miserables de alguien miserable»
19 may 2023 . Actualizado a las 11:02 h.La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que «Bildu no son los herederos de ETA» sino que «es ETA». «ETA está viva, está en el poder, vive de nuestro dinero, mina nuestras instituciones, quiere destruir España, privar a millones de españoles de sus derechos constitucionales, y provocar una confrontación», ha considerado.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Ayuso ha hecho hincapié en que «el de ETA y sus cómplices nacionalistas fue el caso más brutal» de la historia de España, «lo que en inglés llaman gerrymandering en versión batasuna».
Así, ha subrayado que «se expulsó a decenas de miles de vascos y a sus familias a los que se mataba, amenazaba, secuestraba, extorsionaba con el llamado impuesto revolucionario, o se señalaban sus negocios para que tuvieran que cerrar, o para que sus vecinos los marginaran».
«Acababan marchándose, dejando atrás su vida de muchas generaciones y se alteró el régimen electoral para siempre. De ahí que en muchos municipios vascos aún impere la ley del silencio. ¿Se puede llamar democracia sin bochorno a semejante estado de cosas? Por mucho que lo quieran ocultar, así fue la repugnante operación de limpieza étnica e ideológica emprendida por ETA», ha trasladado en el evento celebrado en el Hyatt Regency.
Después, según ha narrado la dirigente madrileña, «el PSOE emprendió el asalto al poder judicial». Considera que «las primeras brechas se abrieron con Felipe González, pero la alfombra roja se la puso José Luis Rodríguez Zapatero, quien desenterró el guerracivilismo y pactó con terroristas, independentistas y la ultraizquierda bolivariana». Para Ayuso, después el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «cruzó todas las líneas rojas de la indignidad».
«Primero, blanquearon a los asesinos y a sus cómplices: acuérdense 'Otegi, hombre de paz'. Y después, disfrazaron a Bildu de partido democrático. Porque ellos se arrogan el derecho a decidir qué es o no es delito para construir una justicia a la medida de sus intereses», ha manifestado.
Según la candidata del PP, Sánchez «es el único responsable de que Bildu decida hoy sobre la vivienda, la historia, los presupuestos y el mercado laboral de todos los españoles, entre otras muchas cosas» y «si nadie lo remedia, Bildu podría acabar gobernando en el País Vasco, lo que provocaría un desastre territorial de consecuencias imprevisibles para toda España».
«Nueva traición a las víctimas»
«En una nueva traición a las víctimas del terrorismo y a todos los españoles puesto que todos también somos víctimas. Bildu concurrirá a las próximas elecciones con 44 condenados por pertenencia a ETA en sus listas, siete de ellos con crímenes de sangre, y algunos se presentan en los municipios donde asesinaron a sus víctimas. Bildu no son los herederos de ETA, es ETA», ha proclamado, al tiempo que ha indicado que «para que nadie les marque los límites »han colocado a un exdirigente etarra, que fue condenado a 14 años de cárcel, en el Consejo Electoral de Álava, el órgano que debe velar por la limpieza de las elecciones«.
Ayuso ha incidido en que «solo cuando han visto que la decisión de Bildu perjudicaba a Sánchez en las encuestas, han simulado una corrección de cara al electorado: puro teatro para salvar el contubernio». A su juicio, «no van a dejar de ir en las listas, y claro que tomarán posesión».
«¿Qué palabra tiene un asesino? La misma que los otros 37 cooperadores necesarios de los asesinatos, secuestros y extorsiones. Son igualmente culpables y así los condena la ley. Les recuerdo que Sánchez era el que decía que iba a 'devolver la decencia a la vida política' española. Y la verdad es que nunca, en los 46 años de democracia, un presidente del Gobierno había caído tan bajo porque vivir sometido al crimen y al silencio es la mayor indignidad», ha lanzado.
«Asalto al poder consentido»
Ayuso ha hecho hincapié en que Sánchez «no rompe con Bildu», a pesar «de que lleva 44 etarras condenados en sus listas». Se trata de «un asalto al poder consentido por Sánchez, otro más de quienes ni se arrepienten ni renuncian al plan totalitario de la ETA: la secesión del País Vasco, la anexión de las provincias y regiones limítrofes del resto de España y de Francia, y la imposición de un régimen totalitario basado en la ley del silencio y del miedo allí donde gobiernen».
«No van a parar. Además de los 379 crímenes sin resolver, ETA está viva, está en el poder, vive de nuestro dinero, mina nuestras instituciones, quiere destruir España, privar a millones de españoles de sus derechos constitucionales, y provocar una confrontación», ha declarado.
Para Ayuso, «la huida del Derecho, la falta de transparencia, el pacto con criminales, la marginación de la Administración Consultiva y de la oposición, el asalto al poder judicial, el ningunear a la Corona, el humillar y permitir que se expulse a la Guardia Civil y las FFAA de regiones enteras, la amenaza o el control de los medios de comunicación, o el sustituir a los funcionarios de carrera por afines políticos, ya son marca de la casa del modus operandi de este Gobierno« como »lo es ir a destruir a quien les estorba en sus planes, o no es de los suyos».
«Es hora de que calibremos la amenaza: o reaccionamos, o después será demasiado tarde porque la nación que permita el asalto de los terroristas a las instituciones habrá firmado su sentencia de muerte. Y todo esto se tiene que acabar», ha concluido.
Patxi López, sobre Rollán: «Son declaraciones miserable de alguien miserable»
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha tachado de «miserable» al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP y senador, Pedro Rollán, por haber afirmado que los «cimientos» de la Ley de Vivienda «se levantan sobre las cenizas del centro comercial Hipercor», en referencia a la matanza provocada por ETA en esa instalación de Barcelona en 1987.
«Son declaraciones miserables de alguien miserable», ha aseverado el exlendakari en los pasillos del Congreso al ser preguntado por las palabras pronunciadas este miércoles por el dirigente popular durante el debate sobre la Ley de Vivienda en la Cámara Alta.
El portavoz socialista ha rogado que «alguien debiera parar ya esta deriva», antes de preguntarse «dónde van a llegar» los populares con este tema. «Por favor, que dejen de jugar con las víctimas y dejen de utilizar a ETA para atacar al PSOE, ETA desapareció hace 12 años», ha apostillado.
A su juicio, el hecho de que el primer partido de la oposición insista en centrar la campaña electoral en este asunto demuestra que no tiene «más argumentos» que esta estrategia, que ha insistido en calificar de «miserable». «Ya vale», ha concluido.
La Fiscalía rechaza instar la ilegalización de Bildu: 'Constituye una formación política democrática
La Fiscalía ha rechazado la posibilidad de instar el procedimiento de ilegalización de EH Bildu, debido a la inclusión de 44 etarras en sus listas electorales para el 28-M, en un informe donde responde a la petición que le había hecho la Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) en ese sentido.
El informe, firmado por la jefa de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ana García León, y por el fiscal de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Antonio Narváez, concluye que «en atención a su actividad, la legalidad de sus medios y la compatibilidad de sus fines con los principios democráticos, Euskal Herria Bildu constituye una formación política democrática».
«Por tanto, debe rechazarse la posibilidad de instar el procedimiento de declaración de ilegalidad a que se refiere el artículo 11 Ley Orgánica de Partidos Políticos (LOPP), pues no concurren indicios mínimamente racionales de ninguna de las conductas previstas en el artículo 9.2 LOPP que permitan entrar a valorar los hechos referenciados», resuelve.