La Diputación ourensana, entre un gobierno en minoría del PP y pactos de difícil encaje
ELECCIONES 28M
Baltar dice que se quedó a 155 votos de la mayoría absoluta, y el PSdeG negociará con Democracia Ourensana por el gobierno provincial
30 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El actual presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, no logró el objetivo de recuperar la mayoría absoluta que perdió hace cuatro años. El PP esperaba acaparar los votos que entonces había recibido Ciudadanos tras haber convencido al líder del partido naranja, Pepe Araújo, para regresar a sus filas, pero no se produjo el repunte esperado. La candidatura liderada en la capital por Manuel Cabezas solo subió mil votos respecto al 2019 y el PP mantiene, por lo tanto, la representación que tenía en el partido judicial de Ourense.
Esa circunscripción es fundamental porque reparte 15 de los 25 diputados. Los populares seguirán teniendo seis, y el PSOE, que se había acercado mucho en el año 2019, sufre un importante retroceso. De cinco representantes pasa a tener tres, los mismos que Democracia Ourensana (que sube uno) y que el BNG (que sube dos). Además, desaparece Ciudadanos, que en el mandato que ahora termina tuvo una representante, Montse Lama, que también firmó recientemente su regreso al PP. En el resto de partidos judiciales, la distribución es exactamente la misma que hace cuatro años. Donde se reparten dos diputados —O Carballiño, O Ribeiro y Valdeorras— son uno para el PP y el otro para el PSOE. Donde solo hay uno, en Trives y la Baixa Limia, se lo quedaron de nuevo los populares.

Así pues, la suma global da doce representantes al partido liderado por Baltar, es decir, que se queda otra vez a un diputado de la mayoría absoluta. La oposición suma 13: siete el PSOE, tres el BNG y tres DO. De este modo, solo hay tres posibilidades: o un gobierno en minoría del PP, o la reedición del pacto de los populares con Jácome, o un acuerdo de socialistas y nacionalistas con el líder de Democracia Ourensana.