Montero pide dar «fuerza» a Podemos Galicia porque PSOE y BNG ya gobernaron «y algunas cosas no han cambiado»
ELECCIONES GALLEGAS 18F

En un encuentro con representantes de Técnicas de Igualdade en Loita pidió el voto para su candidata a la Xunta, Isabel Faraldo: «Allí donde está Podemos, todo el mundo sabe que cambian cosas que antes nos decían que eran imposibles de cambiar»
14 feb 2024 . Actualizado a las 12:46 h.La exministra de Igualdad y candidata de Podemos a las europeas, Irene Montero, pidió hoy miércoles el voto para que esta formación tenga «fuerza» en Galicia, como garante de que haya verdaderos cambios. Para ello, recordó que PP, PSOE y BNG ya gobernaron «y algunas cosas no han cambiado».
Así lo ha manifestado tras un encuentro junto a la candidata de Podemos Galicia a la presidencia de la Xunta, Isabel Faraldo, con representantes del colectivo Técnicas de Igualdade en Loita.
Irene Montero señaló que la gente «tiene claro» que, tras años de gobierno del PP, y también tras el paso de PSOE y BNG por la Xunta, «algunas cosas no han cambiado». Y afirmó: «Para cambiar todo lo que tiene que ser cambiado en Galicia, Podemos tiene que tener fuerza». Por eso, ha hecho un llamamiento para que el próximo domingo la gente «defienda sus ideas», especialmente «la de izquierdas», y que vote a Isabel Faraldo. «Porque allí donde está Podemos, todo el mundo sabe que cambian cosas que antes nos decían que eran imposibles de cambiar», aseguró.
La exministra también trasladó su apoyo al colectivo de Técnicas de Igualdade en Loita y subrayó que, para estar «a la altura» de una sociedad feminista, es necesario «cuidar la estabilidad laboral» de estas profesionales, que se han preparado para «transformar las instituciones y empresas, para ser agentes que motivan, fomentan y aceleran las transformaciones feministas que demanda la sociedad».
Montero destacó que el trabajo de estas personas es fundamental para acabar con el machismo y para tener instituciones, empresas y una sociedad libres de violencias, feministas, «con entornos y espacios seguros que promueven la conciliación y garanticen la igualdad de todos y los derechos de las personas LGTBI».
La candidata a la presidencia de la Xunta, Isabel Faraldo, agradeció la presencia de quien considera «la mejor ministra de Igualdad que ha habido» y recordó que las técnicas de igualdad hacen «un trabajo transversal» y «hay que darles la importancia que merecen».
Una de las representantes del colectivo, Vicky, explicó que estas trabajadoras, después de que la Xunta reconociese su titulación, se han encontrado con que «no hay lugares ni puestos para trabajar», y que quienes trabajan lo hacen de modo «precarizado». «Esperamos que de aquí salga algo bueno, como ya pasó antes, ya que nuestra figura es necesaria en la sociedad, que podamos trabajar y educar a las personas para que todo cambie», terminó.