Sumar salta al vacío y no logra ni un escaño: «Son resultados malos, sen paliativos»
![Patricia Hermida Torrente](https://img.lavdg.com/sc/Dp_CtMK3HpcLUmCr5ONJt1NsSZA=/75x75/perfiles/1673346721401/1706870876625_thumb.jpg)
ELECCIONES GALLEGAS 18F
Yolanda Díaz deja a Marta Lois sola en su noche más decisiva, mientras se confirma el fracaso en Galicia de este proyecto personalista de la ministra
19 feb 2024 . Actualizado a las 00:50 h.El sueño de las antiguas Mareas en Galicia queda reducido a cenizas con los pésimos resultados de Sumar. Directamente, la formación de izquierdas se multiplicó anoche por cero. Su proyecto para el 18F se convirtió en un salto al vacío. Y no consiguió ni uno de los escaños por los que peleaba: ni A Coruña, ni Pontevedra. Solo logró el 1,88 % de las papeletas, quedando por debajo de Vox. Pero la noche no solo estuvo marcada por los cero diputados, sino también por una ausencia. Yolanda Díaz, demiurga de Sumar y gran amiga de la candidata Marta Lois, decidió quedarse en Madrid y no acudió al hotel Exe Peregrino donde se concentró Sumar. «Son malos resultados, sen paliativos», admitía Lois.
La candidata comparecía pasadas las diez de la noche, acompañada por parte de la lista y sin admitir preguntas. Vestida de blanco, agradeció los votos depositados a favor de su formación y el trabajo de su militancia. Definió la campaña como «complicada e difícil, faltounos tempo e non logramos chegar á sociedade civil galega». Para Sumar, «estes resultados non son os esperados, non fomos capaces de alcanzar os nosos obxectivos en pouco tempo».
«Somos un proxecto novo, é a primeira vez que concurrimos ás eleccións galegas para ter representación, partíamos de cero e faltounos tempo», dijo Lois. El cierre de este proceso electoral se realiza así «con autocrítica polos datos malos, pero somos un proxecto de futuro polo que seguiremos traballando con esperanza polo cambio».
A su lado no estaba Yolanda Díaz, pero sí la mano derecha de la ministra de Trabajo que es el diputado Manolo Lago. En la sala de prensa llamó mucho la atención esa ausencia, después de que Yolanda Díaz apostase fuertemente por esta campaña y por su candidata en su primer intento en su tierra natal. La vicepresidenta segunda del Gobierno central desembarcó cuatro veces en Galicia durante estos días, y protagonizó una decena de actos.
Errejón, presente y ausente
En Santiago de Compostela faltó así anoche Yolanda Díaz, que prefirió quedarse en Madrid. Pero sí que se acercó Íñigo Errejón, portavoz de Sumar en el Congreso, otro puntal para Lois en esta campaña y que incluso preparó con ella el debate de la CRTVG. De todos modos, Errejón estuvo tan presente como ausente. Acompañó a la candidata de Sumar Galicia en la noche electoral, donde incluso recibió el «pasaporte gallego» que le habían prometido por su trabajo en esta campaña (donde intervino en varios actos hablando en gallego). Pero no compareció detrás de Marta Lois, junto con su equipo de candidatos y organización. Íñigo Errejón apostaba así por no aparecer públicamente junto a Lois en una noche de derrota.
«Haberá tempo para valorar resultados, hai futuro pero hai que traballalo e estou convencida de que Sumar seguirá traballando para ter unha alternativa de goberno ao Partido Popular», insistía Marta Lois. La politóloga y profesora universitaria felicitó al candidato popular Alfonso Rueda, por su aplastante mayoría absoluta en este 18F. Y recordó que «isto non para aquí, Sumar comprométese co futuro do país».
Entre esta debacle y los aún peores resultados de Podemos, queda en la Uci la izquierda derivada de aquellas Mareas que llegaron a gobernar en varias de las principales ciudades gallegas. Su fragmentación también ha servido para pulverizar cualquier posibilidad de entrada en el Parlamento gallego. Y para cierto envalentonamiento de la extrema derecha: Vox saca más votos que Sumar y Podemos juntos.