Los partidos libran en Lugo la guerra de la pancarta

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

ELECCIONES 2016

Carlos Castro

Polémica por el uso de edificios públicos para realizar reivindicaciones en plena campaña

11 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La guerra por la pancarta se ha instalado en Lugo en el arranque de la campaña electoral. La plataforma Lugo... Non Perdas o Tren, que dirige la potente e influyente Federación Provincial de Asociacións de Veciños para reivindicar más y mejores servicios ferroviarios en la provincia, ha hecho visible su reclamación con la colocación de sendas pancartas de protesta en las fachadas del Concello y de la Diputación, un acto al que se han sumado destacados cargos del PSOE.

Las reacciones al uso de la pancarta en ambos edificios públicos fueron inmediatas por parte del resto de partidos. El primero fue el BNG, que, visto el permiso que obtuvieron los miembros de la plataforma vecinal, animó a otros colectivos a que pidan hacer uso de la fachada para reivindicar lo que consideren justo. «Ofreceremos colaboración para tramitar as solicitudes a aqueles que loiten por causas xustas e defendan intereses de Lugo e do noso país», señalaba el portavoz nacionalista, Rubén Arroxo.

Más contundentes se mostraban desde las filas del PP. Así, su portavoz municipal, Jaime Castiñeira, recordaba que se incumplía un pacto de la época de Orozco de «preservar a fachada como imaxe pública e edificio emblemático e histórico», y lanzaba el dardo contra la socialista Lara Méndez: «A alcaldesa converteu a fachada do Concello nun taboleiro de anuncios». Los populares ya apuntaron que pedirán que se les permita instalar una pancarta «para lembrarlle á alcaldesa o incumprimento dos máis de 30 acordos plenarios acadados a instancias do PP». Para comenzar, pedirán que se pueda colocar una bandera con el lema Lugo, non perdas a comisión de investigación sobre o Garañón.

Por su parte, Lara Méndez defendió la pancarta que reclama un tren digno y de calidad para Lugo y recordó que la federación vecinal «aglutina a sensibilidades de moitas asociacións da cidade e da provincia», y apuntó que «como ventá cidadá, o consistorio seguirá aberto a calquera movemento veciñal ou iniciativa con respaldo social».

Mientras, Lugonovo presentó ayer un ruego para que se ice la bandera con los colores del arco iris en el Día del Orgullo Gay.