Aficionada a la fotografía y al arte, la candidata de Ciudadanos por Lugo, Isabel Cendán, dice que el futuro de sus hijos es lo que la ha llevado a entrar en la batalla política
21 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.A Isabel Cendán (Madrid, 1976) le hubiera gustado pintar. Siguió la tradición familiar. Fue práctica. Y es procuradora. Pero tiene clavada una espinita, la de Historia del Arte. «Me encantan los impresionistas, Dalí... Pintar se me da fatal, pero hago fotografías», cuenta la candidata de Ciudadanos al Congreso por Lugo.
Este año el Arde Lucus ha sido diferente para ella. El dilema en la fiesta es ir de romano o de castrexo. A sus dos niños los ha vestido de castrexos. Pero su agenda ha ido por otros caminos: mercado de Burela, encuentro sobre Venezuela... Se declara de centro. Dice que volver a celebrar elecciones generales es «como repetir un examen que ya se había aprobado». Asegura que los suyos han hecho un esfuerzo para «darle un Gobierno estable a España». Añade que «otros pidieron vicepresidencias e hicieron maniobras tipo Juego de tronos». Ella ni siquiera ha visto la última temporada. «No sé ni lo que pasa con Jon Nieve. Se me acumulan los niños, con los exámenes del mayor, el trabajo, la casa... Con el trabajo y la familia ya es una vida de locos, como la de cualquier madre trabajadora», dice. «Es que no yo soy una política a tiempo completo», apunta.
Se considera una privilegiada por tener un empleo. Como procuradora en Lugo, los casos de los juzgados que han salpicado a muchos políticos forman parte de su rutina. No importan los nombres, ni los terremotos. «Es trabajo. Y el mío no me lo hace nadie», comenta sin pasión. Aunque recuerda que sus compañeros sí que la han ayudado para compatibilizarlo con la política. Del papel cero, mejor ni hablar: «Los procuradores tenemos una media de dos horas diarias más de trabajo. Presento las demandas dos veces, en Internet y en papel, porque en los juzgados no tienen medios». «Nos han dado solo una charla de un día. La gente no se puede poner al día como por arte de magia», explica.
Sin embargo, si pudiera elegir la primera medida de la nueva legislatura, no tomaría la senda judicial. Sería un plan educativo nuevo «y de consenso»: «La educación tiene que ser, con la sanidad, una de las joyas de la corona. Nuestros niños tienen que poder formarse con garantías». Asegura está en el campo de batalla político por sus hijos.
Cuando acabe la campaña le gustaría «pasar un fin de semana entero en la aldea», en una casa en el interior de la provincia de Lugo que sus padres compraron y restauraron hace año. Quizás también pueda retomar sus series. Le gusta la protagonista femenina de El puente, «una policía muy inteligente que creo que tiene Asperger o un trastorno similar». Pero durante unos días le toca campaña. Otra versión del Arde Lucus.
«Me gusta mucho ‘La guerra de las galaxias’»
-Venda Galicia a quien no la conozca.
-Se vende sola. Las mejores playas del mundo, la Ribeira Sacra con una viticultura heroica heredada de los romanos. La cultura romana, la castrexa, las fiestas, la gastronomía y, sobre todo, su gente. Es uno de los lugares imperdibles del mundo, no te puedes morir sin visitarla.
-Lo mejor y lo peor de la política.
-Lo mejor es poder hacer algo por los demás, escuchar las necesidades de la gente e intentar llevarlas a cabo. Lo peor, que empiezas a formar parte de una clase que está muy denostada debido a ciertas personas de la vieja política. Es una actividad que debería ser honorable, pero te meten el mismo saco que otros de forma injusta. Algunos estamos aquí para que la política vuelva a ser lo que debería ser en origen.
-¿La declaración de la renta le sale a pagar o a devolver?
-Este año aún no la he hecho, pero me ha salido siempre a devolver, menos el año anterior, en el que me salió a pagar.
-Un personaje histórico.
-Jesucristo, alguien que ha marcado la historia occidental hasta el punto de que nuestro tiempo se mide por su nacimiento. Con independencia de nuestras creencias, dejó valores de respeto e igualdad.
-Una película.
-Cinema Paradiso. Soy un poco friki y también me gustan mucho las tres primeras de La guerra de las galaxias.
-Un libro.
-Mujer de rojo sobre fondo gris, de Delibes. Pero también me gusta mucho García Márquez. Uno de mis libros favoritos es El amor en los tiempos del cólera.
-Una canción.
-Something, de los Beatles.
-Una virtud y un defecto.
-Soy muy optimista, siempre veo el vaso medio lleno. Un defecto, soy demasiado impulsiva.
-Un placer culpable.
-El chocolate negro.
-Un miedo confesable.
-La enfermedad de algún miembro de mi familia.
-La última vez que se emocionó.
-Fue en el mercado en Burela. Una mujer me explicaba que su hijo tenía tres carreras y había hecho el doctorado cum laude, pero la única opción era trabajar con sus padres o marcharse de España.
-La vida sin Internet sería...
-Otra vida.
-En una palabra: Rajoy.
-Pasado.
-Pedro Sánchez.
-Convidado de piedra.
-Pablo Iglesias.
-Vendedor de humo
-Futuro.
-Le gustaría que la recordaran como...
-Como una buena madre.