Leiceaga apela a la movilización de las mujeres para vencer a la resignación
![Domingos Sampedro](https://img.lavdg.com/sc/ONBVQhRzr__4SNWVdkBRcutT_Wc=/75x75/perfiles/1417699920261/1624273933437_thumb.jpg)
ELECCIONES 2016
![](https://img.lavdg.com/sc/uKpfuuF0HD9DkRZ2JMxxElx2u-A=/480x/2016/09/17/00121474114980612484349/Foto/leice1h.jpg)
Propone recuperar la ley de igualdad en el trabajo para acabar con la brecha salarial y financiar tratamientos de reproducción asistida
17 sep 2016 . Actualizado a las 22:25 h.El candidato de los socialistas a la presidencia de la Xunta, Xoaquín Fernández Leiceaga, recorrerá este sábado Galicia de norte a sur y de oeste a este en su empeño por movilizar a los votantes «que queren cambio». Tras hacer un reparto de propaganda por la plaza de abastos de Santiago, participó en un encuentro con mujeres en A Coruña, a las que pidió «que se rebelen contra as políticas machistas de Feijoo».
El acto celebrado en la coruñesa plaza de A Palloza facilitó la reconciliación de las mujeres de las diferentes familias del partido para restablecer, en palabras de la exdiputada ourensana Laura Seara, esa «historia de amor» que existió siempre entre el feminismo y el PSOE. «Non é posible unha Galicia sin o PSdeG e non é posible un PSdeG sin as mulleres», subrayó.
En el acto intervinieron personas como Lara Méndez, alcaldesa de Lugo; Beatriz Sestayo, teniente de alcalde en Ferrol, diputadas como Noela Blanco, Margarita Pérez Herráiz o Pilar Cancela y cargos vinculados al municipalismo, la cultura o el ámbito rural como Mercedes Rosón, Rosa Arcos Mar Barcón o María Pierres. Leiceaga se declaró «abrumado» con las propuestas esgrimidas en el encuentro y se comprometió a «recuperar» la ley gallega del trabajo en igualdad, aprobada en el 2007, de la cual dijo que fue «desnaturalizada» por el PP. También consideró necesario dar más pasos para acabar con la «fenda salarial» entre mujeres y hombres, a la vez que se comprometió a financiar tratamientos de reproducción asistida «sen ningún tipo de discriminación».
El candidato del PSdeG considera «imprescindible» la movilización de las mujeres frente a un PP y un Feijoo a los que ve «nervosos» por no ser capaces de controlar el voto de la gente. Desde A Coruña puso rumbo a Pontevedra, para participar en un almuerzo con simpatizantes del partido y tiene previsto cerrar la agenda del día en O Barco de Valdeorras. En todas sus intervenciones, el mensaje es el mismo: movilización a las bases del PSOE para «evitar catro anos máis de parálise, recortes e resignación».
Los desembarcos se han minimizado para evitar distorsiones en la campaña
Ningún presidente autonómico, ningún barón territorial ni líderes históricos como el recurrido Alfonso Guerra. El PSdeG evitó de forma deliberada la presencia en la campaña gallega de los representantes de otras federaciones, pese a que tenía sobre la mesa el ofrecimiento de varios de ellos, con Susana Díaz a la cabeza. No obstante, el partido evitó los desembarcos para no distorsionar el mensaje de la campaña con el debate español. El refuerzo se limitó a Pedro Sánchez, por ser el secretario general, y al exministro Ángel Gabilondo, que no está marcado por las luchas internas.