Trump suspende los aranceles a México durante un mes, según la presidenta Sheinbaum
Rayados de Monterrey ha dado la instrucción directa a sus médicos de tumbar la operación si Sergio Ramos no supera con éxito el reconocimiento médico al que está siendo sometido en Madrid
03 feb 2025 . Actualizado a las 15:32 h.Sin equipo desde que el pasado 30 de junio terminase contrato con el Sevilla, Sergio Ramos iniciará una nueva aventura en México de la mano de Rayados de Monterrey. El central de 38 años ha pasado reconocimiento médico este lunes con el equipo para el que juegan Sergio Canales y Óliver Torres en Madrid y su fichaje podría hacerse oficial entre el miércoles y el viernes.
Según Marca, el examen médico al que ha sido sometido Sergio Ramos ha estado dirigido por Fernando Reyes, jefe de servicio de fisioterapia de Olympia Quirón Salud. El ex del Real Madrid y del PSG estuvo acompañado por su hermano René Ramos, que es también su representante, y por varios miembros de Rayados de Monterrey que se han desplazado a Madrid para estar presentes en el reconocimiento médico. Felipe Peña, jefe de los servicios médicos del conjunto mexicano, sería uno de ellos.
A petición del propio Sergio Ramos, además de a un reconocimiento médico será sometido a exámenes de sangre y de glucosa. Siempre según el diario madrileño, la directiva de Rayados de Monterrey habría dado una instrucción directa a sus médicos de tumbar la operación si cualquiera de estos exámenes no saliera perfecto.
En lo que respecta a la operación, parece bien encaminada, y Martín Demichelis, que sería su entrenador, ya ha dado el visto bueno a su fichaje. «Me encantaría el fichaje de Sergio Ramos, se diera o no. Sumar a un jugador con la trayectoria, personalidad y jerarquía de Sergio sería algo importante. El próximo fin de semana ojalá vivamos algo muy lindo con la presentación de todos los jugadores, y Sergio Ramos incluido», declaraba recientemente.
Si Rayados de Monterrey se ha lanzado a por Sergio Ramos ha sido por la lesión de Carlos Salcedo, quien sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha en su primer entrenamiento. El central llevaba menos de un día entrenándose con su nuevo equipo y en su primera sesión sufrió un percance que lo dejará varios meses fuera de las canchas. De ahí la urgencia de Rayados de Monterrey, uno de los clubes que presume una de las nóminas más altas en México por hacerse con Sergio Ramos.
De concretarse el fichaje del camero, sería el tercer español en la plantilla de Rayados de Monterrey, en la que están los centrocampistas Sergio Canales y Óliver Torres. Sergio Ramos coincidirá también con otros ex de LaLiga como el extremo argentino Lucas Ocampos y los mexicanos Jesús Tecatito Corona y Héctor Moreno.
El conjunto de Martín Demichelis ocupa el decimotercer lugar de la clasificación del Clausura con tres puntos en cuatro partidos.
Rayados de Monterrey, con cinco títulos de liga en sus vitrinas, serán uno de los tres equipos mexicanos que participará en el Mundial de Clubes de este año, el primero que se jugará con 32 conjuntos. Así pues, Sergio Ramos podría enfrentarse al Real Madrid el próximo verano.
Las consecuencias del fichaje de Sergio Ramos por Rayados de Monterrey
El brasileño André Jardine, entrenador del campeón América, dijo el pasado viernes que, de confirmarse la llegada del español Sergio Ramos al Monterrey, aumentará la visibilidad que tiene la liga del fútbol mexicano en el mundo. «Que venga una figura como él es bueno para el fútbol mexicano. Un jugador con esta jerarquía le da más visibilidad a la liga mexicana ante el mundo», afirmó el técnico que llevó a su país a ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El entrenador de las Águilas reconoció que figuras como Ramos, a pesar de sus 38 años, o el colombiano James Rodríguez, quien firmó para este Clausura 2025 con el León, ayudan a la internacionalización de la llamada Liga MX. «Saber que este nivel de jugadores quiere jugar aquí hace ver que estamos creciendo como fútbol mexicano y eso hace que se note al ganar estatus y fuerza», subrayó.
El entrenador que ha llevado a las Águilas a ganar tres títulos de liga consecutivos, el más reciente de ellos en diciembre pasado con triunfo en la final ante el Monterrey, puntualizó que a pesar de lo que pueda aportar el central a ese equipo no es garantía de que van a ser campeones. «Claro que va a hacer que el Monterrey sea más fuerte, pero eso no garantiza nada con respecto al título porque primero está la capacidad de competir como equipo y eso pesa más que uno u otro nombre», señaló.
André Jardine aplaudió que equipos como Monterrey, León y el resto traigan cada vez mejores jugadores a México porque eso los obliga a todos a crecer. «Demuestra que todos hacen algo para competir con más fuerza. Todos quieren mejorar; a veces cambian a sus entrenadores o contratan figuras. Todos quieren ser más fuertes y nosotros en el América tenemos el mismo sentimiento. Ganamos un tricampeonato, pero ahora queremos más», concluyó.