La televisión vasca desoye al Parlamento y rechaza emitir el discurso navideño del Rey

JOSÉ LUIS L. RAMOS Corresponsal VITORIA.

ESPAÑA

La dirección de EITB, de mayoría nacionalista, decide no alterar la programación de Nochebuena porque «la parrilla ya está hecha» La Radiotelevisión Pública Vasca (EITB) no acatará la decisión aprobada el pasado jueves por el Parlamento de Vitoria de emitir mañana el tradicional discurso navideño del Rey, según anunció ayer el director general del ente, Andoni Ortuzar, tras la reunión del consejo de administración. Ortuzar basó su decisión en «no alterar» los planes de la programación televisiva de Nochebuena, «porque así se da mejor respuesta al público, la parrilla ya está hecha y es muy competitiva». El Partido Popular cree que si no se emite el discurso se «estaría saboteando y poniendo en cuestión la legitimidad del Parlamento».

22 dic 2000 . Actualizado a las 06:00 h.

El pasado jueves, el Parlamento vasco aprobó, con los votos a favor del PP y del PSE-EE y en contra de los partidos nacionalistas e IU, instar a la EITB a que retransmitiera «íntegramente y en directo» el discurso navideño del Rey, al igual que hacen el resto de las televisiones españolas, ya que hasta ahora nunca lo ha hecho. Sin embargo, la dirección de EITB, que se reunió ayer con carácter extraordinario, consideró que la decisión del Parlamento interfería en la capacidad que la ley otorga al director general del ente para determinar la programación de la televisión vasca. Mayoría nacionalista En consecuencia, el consejo de administración de EITB, en el que tienen mayoría los nacionalistas, acordó dejar en manos del director general, Andoni Ortuzar, del PNV, para que actuase con plena libertad a la hora de atender o no el mandato parlamentario. Minutos después de la reunión, el propio Ortuzar manifestó que, tras haber escuchado la opinión del consejo de administración del ente, leído la petición del Parlamento y haber observado el debate del jueves en la Cámara de Vitoria, había decidido «no alterar» los planes de la programación televisiva de Nochebuena «porque así se da mejor respuesta al público, la parrilla ya está hecha y es muy competitiva», afirmó. Asimismo, aseguró que en los últimos cinco años, en el momento en el que el resto de las cadenas que se captan en Euskadi retransmiten el discurso del Rey, la televisión vasca «ha sido líder de audiencia». Republicanismo El portavoz de IU en la Cámara vasca, Javier Madrazo, apeló al carácter republicano de su formación para votar en contra y acusó al PP de pretender imponer el pensamiento único, «como en los tiempos del Parte o del NO-DO». El parlamentario y representante del PP en el consejo de administración de EITB, Carlos Urquijo, mostró su esperanza de que todavía se pueda emitir el discurso. «Hasta la fecha -dijo Urquijo-, no sólo este director general, sino los que le han antecedido en el cargo, siempre han cumplido los mandatos del Parlamento». Añadió que, en el caso de que no sea retransmitido el mensaje del monarca «estaríamos ante un flagrante incumplimiento de un mandato y de una decisión soberana del Parlamento». Urquijo también anunció que si el director general de EITB no cumpliera el acuerdo de la Cámara vasca «estaría saboteando y poniendo en cuestión la legitimidad del Parlamento para adoptar sus propias decisiones políticas; tomaríamos nota y, lógicamente, también actuaríamos en consecuencia», señaló, aunque eludió precisar qué medidas llevarían a cabo hasta comprobar que ETB no retransmite el discurso real.