Ceuta y Melilla defienden su españolidad «casi radical»

AGENCIAS MADRID

ESPAÑA

Aznar recibió por separado a los presidentes de ambas ciudades

30 oct 2001 . Actualizado a las 06:00 h.

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se entrevistó ayer por separado con el presidente de Ceuta, Juan Vivas, y el de Melilla, Juan José Imbroda, contactos que el ministro portavoz, Pío Cabanillas, consideró como «habituales y ordinarios». Tras la crisis abierta con el Gobierno de Marruecos por la retirada de su embajador en España, Vivas pidió que «quede claro que Ceuta y Melilla son partes integrantes de España, sin otros adjetivos o acentos» y señaló que su principal activo es «la defensa casi radical» de su españolidad. El líder de la ciudad aseguró que los ceutíes, incluida la gran mayoría del colectivo musulmán, «comparten un proyecto común de progreso al amparo de la Constitución». El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recordó que siempre que hay crisis entre España y Marruecos, sale «el gobierno marroquí de turno con un carácter ultranacionalista reclamando la ciudad». Respecto a la posibilidad de que sectores musulmanes se muestren leales a Marruecos, reconoció que «puede haber un segmento muy minoritario», pero cree que la gran mayoría del colectivo musulmán comparte un proyecto común de España. Imbroda cree que hay que recomponer relaciones con Marruecos «porque no podemos ser siempre los que estamos cediendo». Precisó que la «crisis no ha trascendido» en la ciudad pero reconoció el peligro de una explosión de integrismo radical. Señaló que «el enfado de Marruecos» puede provenir por «no entender la manera de organizarnos en un Estado cien por cien democrático en el que se respeta cualquier declaración pública en cualquier medio».