Benaissa quiere reunirse «lo antes posible» con Ana Palacio en Madrid
![Domingos Sampedro](https://img.lavdg.com/sc/ONBVQhRzr__4SNWVdkBRcutT_Wc=/75x75/perfiles/1417699920261/1624273933437_thumb.jpg)
ESPAÑA
![](https://img.lavdg.com/sc/hwhOyuJ8csEmu3gYnfiiFieh9dM=/480x/2002/11/14/0012_1001085/Foto/g15p23f1.jpg)
El ministro de Exteriores marroquí realizó la visita a Bruselas que había aplazado dos veces La UE concede 40 millones a Marruecos para luchar contra la inmigración ilegal
14 nov 2002 . Actualizado a las 06:00 h.Primero una cena con el jefe de la diplomacia europea, Javier Solana, después un encuentro con el comisario de Relaciones Exteriores, Chris Patten, y ayer por la tarde otro con el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi. Después de anular tres veces su viaje a Bruselas, el ministro de Exteriores marroquí, Mohamed Benaissa, fue recibido en la capital comunitaria poco menos que con honores de un jefe de gobierno. Aunque el Ejecutivo europeo resaltó la necesidad de que España y Marruecos resuelvan sus diferencias «de forma bilateral» para restablecer sus relaciones, esta cuestión permaneció ayer apartada de la agenda. Al menos de puertas afuera. Aun así, el propio Benaissa se refirió a este asunto en un breve encuentro con los periodistas. El ministro marroquí confirmó su intención de viajar a Madrid «lo antes posible» para entrevistarse con su homóloga, Ana Palacio. «Espero devolver la visita que ella efectuó a Rabat», dijo. Benaissa no anticipó una fecha concreta para este viaje, ya que se trata de «una cuestión de calendario», pero recalcó que la visita «se hará». Además reconoció que «nos contactamos a menudo Ana y yo», la última vez hace una semana, cuando fue felicitado por la jefa de la diplomacia española al ser confirmado como ministro de Exteriores en el nuevo Gobierno de Rabat. El represente marroquí abundó que en su país «tenemos mucho respeto por España y sus instituciones», a la vez que se mostró favorable a mantener un diálogo «franco y profundo» con Madrid. El ministro se mostró contrariado de que de la visita que realizó a las instituciones europeas se extraiga solamente las relaciones bilaterales entre los dos países. A su juicio, «los intereses de España en la UE y de Marruecos en la UE son mucho más grandes que nuestros contenciosos». Un viaje rentable De hecho, fueron otros fines los que llevaron al ministro marroquí a Bruselas. La Comisión le puso sobre la mesa un sobre con 40 millones de euros para luchar contra la emigración ilegal, cuestión que Bruselas cree que ha estado envenenando las relaciones bilaterales hispano-marroquíes. A esta cantidad se suma la aprobación definitiva, también ayer, de una ayuda de 122 millones de euros, que se destinarán a desarrollar la actividad empresarial en Marruecos (61 millones), al sector turístico (50 millones) y a la puesta en marcha de acuerdos de asociación (cinco millones de euros). Un viaje, en definitiva, más que rentable.