Aznar propone «imaginación» para cooperar con el Magreb

La Voz AGENCIAS | MADRID

ESPAÑA

ÁNGEL DÍAZ

El presidente asegura que se trabaja intensamente con Marruecos Palacio realizará una gira por Oriente Medio y se reunirá con el secretario de la Liga Árabe

15 ene 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

El presidente del Gobierno, José María Aznar, acordó ayer con el primer ministro tunecino, Mohamed Ghannuchi, promover un marco institucional que aumente las inversiones y el comercio bilateral y apostó por mejorar la cooperación de la UE con el Magreb mediante «fórmulas imaginativas». Aznar recalcó que no hay «nadie más interesado» que el Gobierno español en estrechar esta cooperación, a través de «cauces dignos» que refuercen las relaciones «más allá de lo que significan los acuerdos de asociación o los tratados de amistad». El presidente recordó las «relaciones privilegiadas» que España mantiene «con todos los países del Magreb», que en el caso de Túnez, dijo, son «modélicas». En este contexto inscribió la visita que realizó el miércoles a Mauritania la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, y los contactos del Gobierno español con los «amigos libios» y con Marruecos, país con el que, según Aznar, se trabaja «intensamente» durante las últimas semanas en «muchos asuntos pendientes de afrontar». Palacio iniciará mañana una gira de contactos que incluirá Brasil, la sede de la ONU en Nueva York y después Siria y Egipto, en Oriente Medio. En El Cairo está previsto que se reúna con Amro Musa, secretario general de la Liga Arabe. Esta organización fue muy crítica con España a raíz del conflicto por el islote de Perejil, y apoya la pretensión marroquí de anexionarse Ceuta y Melilla.