Pasión, arte y descanso en una jornada

La Voz

ESPAÑA

El Recinto Ferial Juan Carlos I se convierte estos días en foco de distintas actividades culturales

14 feb 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

?ué mejor que San Valentín para presentar un disco hecho con sentimiento y corazón. Así lo ha creído Pasión Vega , quien ha elegido este señalado día -para algunos, producto comercial- para dar a conocer Banderas de nadie, su primera incursión en la música pop. Como ella misma comentó durante la presentación, «se trata de un disco muy pensado» con letras hechas a medida en las que músicos de la talla de Joaquín Sabin a, Javier Ruiba l, Antonio García de Dieg o, Pablo Guerrer o, Laura Granado s y Antonio Martínez Are s han depositado su maestría y saber hace r. A pesar de este cambio de rumbo, Pasión Vega continúa poniendo todas sus emociones a la hora de cantar porque cuando interpreta un tema busca que el público sienta. ?in duda IFEMA se ha convertido en un «cajón de sastre» de diversas actividades culturales. Ayer se inauguró la Semana Internacional de la Moda (SIM) donde más de 820 expositores repasan las nuevas tendencias y muestran las colecciones del próximo otoño-invierno. Las últimas novedades en ropa deportiva, de noche y complementos se pueden encontrar en esta importante cita que en los últimos siete años ha duplicado sus dimensiones y que en esta edición se distribuye en cinco pabellones.Entre los participantes nacionales destacan los Jóvenes Creadores Españoles: Yolanda Powley , Benjamín, Gloria Yankowich , David Carballo y Bádenes Vera, que ya han demostrado su creatividad e imaginación con un interesante desfile. Siguiendo la estela de Gaudí, el próximo 17 de febrero comenzará la Pasarela Cibeles en la que los más importantes creadores españoles y nuevos talentos se convertirán en los auténticos protagonistas. ?RCO se ha convertido en una referente internacional. Por esa razón, galeristas e instituciones se esfuerzan por acudir con las mejores obras y artistas que atesoran. La Fundación Picasso ha elegido para esta ocasión Sueño y muerte de Franco, una serie de grabados que el pintor malagueño realizó como protesta a la Guerra Civil. Para profundizar en los secretos de esta tira, que debe ser leída de derecha a izquierda, Pedro Pizarroso, director de la entidad, se ha desplazado hasta el stand. Descanso artístico ? seguimos en «la galería de las galerías», pero esta vez para hablar de descanso. Pablo Berzal ha sido el arquitecto encargado de proporcionar a los visitantes un idóneo lugar donde poder tomar un respiro sin tener que salir de a la calle. Lo ha concebido como un espacio natural en el que hay senderos que guían recorridos artísticos, pero también claros que invitan a hacer una parada para la reflexión.Dichos recodos, denominados Espacios abiertos o Chill Outs, se han convertido no sólo en zonas de reposo distribuidas estratégicamente a lo largo de la feria, sino en áreas interactivas y plataformas para el diálogo entre un amplio abanico de creadores. No puedes perdértelos.