Interceptan cuatro pateras con 122 sin papeles en el Estrecho

La Voz AGENCIAS | MADRID

ESPAÑA

Hasta mediados de agosto 8.590 inmigrantes fueron detenidos en Andalucía y Canarias La policía arrestó a 16 indocumentados que se ocultaban en dos pensiones de Ceuta

30 ago 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Efectivos de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo interceptaron ayer a unos 122 inmigrantes marroquíes y subsaharianos, entre ellos cinco menores y 14 mujeres, cuando viajaban en cuatro expediciones en la costa gaditana, próxima al Estrecho de Gibraltar. La primera embarcación fue interceptada al sur de Punta Paloma, en Tarifa, donde se detectó una lancha neumática de nueve metros de eslora con 74 inmigrantes a bordo. Uno de sus integrantes era un bebé de 14 meses, que fue trasladado junto a su madre al hospital Punta Europa de Algeciras. La segunda patera fue localizada en el Puntazo de Mina, también en Tarifa, donde viajaban 31 inmigrantes. En esta misma población se detectó también un flotador de apenas dos metros de eslora en el que viajaban cuatro magrebíes, mientras que en el último bote fueron hallados 13 ciudadanos marroquíes. Canarias y Ceuta El número de inmigrantes irregulares detenidos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura ascendió a 48. Entre los detenidos, todos adultos, se hallaban 19 varones subsaharianos y nueve magrebíes, entre los que podría encontrarse el patrón de la barquilla, que todavía no ha podido ser identificado. Además, la Policía Nacional detuvo a 16 inmigrantes marroquíes indocumentados que se ocultaban en dos pensiones de la ciudad autónoma de Ceuta, a la espera de poder pasar a la Península de forma ilegal. Esta última detención se produjo como consecuencia del dispositivo establecido con motivo de la fase de retorno de la operación Paso del Estrecho, por la que se efectuaron una serie de controles en diversos establecimientos hoteleros de la ciudad. Los inmigrantes portaban documentación falsificada, de origen español, italiano, belga y holandés, para poder acceder a la Península intentando confundirse con inmigrantes magrebíes que residen en varios países de la UE. Después de determinar la falsedad documental, los agentes detuvieron a estos individuos y los trasladaron a la comisaría, donde, una vez realizados los trámites oportunos, fueron devueltos a Marruecos.