Un portal de Belén bajo el agua

La Voz

ESPAÑA

Madrid, Madrid, Madrid El parque zoológico coloca las figurillas de Navidad en el tanque de los tiburones

17 dic 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

?ara la mayoría, celebrar una Navidad sin cantar unos villacincos o poner el belén, es algo imposible. Aunque siempre se respetan los cánones básicos, todos recurren a la creatividad y la imaginación para elaborar el pesebre más original. Una de las más singulares propuestas es la del Zoo de Madrid, que ha recurrido a sus propios animales para dar vida al establo. Así, las figuras del niño Jesús, la Virgen y los Reyes han sido colocadas en el acuario, junto a los tiburones y las rayas. Por si algún pastorcillo audaz quiere ir a adorar a Jesús, han colocado una estrella de Navidad. También la Hermandad de Santo Domingo de Alcorcón ha hecho alarde de imaginación con la creación de un belén viviente, en el que participan 150 vecinos, que representan a los diferentes personajes del nacimiento. Menos vivas que las anteriores, pero igual de sorprendentes son las estatuas de tamaño natural que ha creado el artista Mariano Pardito para celebrar esta festividad en San Lorenzo de El Escorial y que ocupan 6.000 metros cuadrados del centro histórico. ?mplia disparidad de precios, multiplicación de ofertas y volatilidad en el mercado marcan la tendencia de este año en la compra de juguetes, según un estudio de la Cecu, que afirma también que un 50% de los juguetes analizados suben sus precios por encima de la inflación. Por quinto año consecutivo, la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid ha realizado su tradicional estudio navideño sobre el precio de los juguetes. La principal conclusión del estudio es que los establecimientos analizados mantienen una disparidad de precios importante a la hora de vender el mismo producto. Estas diferencias afectan no sólo a los juguetes o los establecimientos, sino al momento en que se adquieren, dándose la circunstancia de que algunos de los juguetes que han sido objeto del estudio, días después se ofrecían en oferta a precios más bajos o, incluso, ya no estaban a la venta en la tienda. En cuanto al estudio en sí, se han analizado un total de 60 juguetes, entre juegos de mesa; videojuegos; muñecos y peluches, entre otros. Estos productos se contrastaron en seis establecimientos, de los cuales cuatro son de carácter generalista y otros dos son tiendas especializadas. Según el análisis, los establecimientos generalistas son más caros, y en concreto el Corte Inglés tiene los 27 productos más caros de los 60 analizados. ?a moda y el glamur no es propiedad exclusiva de la Pasarela Cibeles. Como desde hace seis años, Ifema se vuelve a ocupar del loo k de la capital, que cada vez se asemeja más a un queso gruyere, debido a los agujeros, mediante el programa de actividades Madrid vive la moda. . El centro Puerta de Toledo se incorpora a este evento con la muestra 21&21. Diseñadores de Cibeles & Artistas Urbano s, en la que se podrán ver los espectaculares y sorprendentes resultados de los mejores artistas del momento sobre 21 prendas que los diseñadores exhibieron en sus desfiles de las colecciones otoño-invierno 2004/200 5.