Una vía de agua obliga a evacuar el pasaje de un barco en Canarias

La Voz AGENCIAS | TENERIFE

ESPAÑA

CRISTOBAL GARCIA

La nave trasladaba a 63 personas de Tenerife a La Gomera «La situación estuvo siempre controlada>, afirmó el capitán marítimo de Santa Cruz de Tenerife

31 ene 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

Un total de 63 pasajeros y parte de la tripulación tuvieron que ser evacuados en la madrugada del lunes de un barco que cubre la línea regular entre Tenerife, La Gomera y El Hierro, después de que a cuatro millas del puerto de salida se pararan sus motores como consecuencia de una vía de agua, que se produjo en la sala de máquinas, aunque las causas se desconocen por el momento debido a que el operativo de asistencia dio prioridad a salvar la embarcación una vez evacuado el pasaje y parte de la tripulación, según informaron fuentes de la Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife. El capitán marítimo de esta plaza, Antonio Padrón, explicó en rueda de prensa que «la situación estuvo siempre controlada» y que la embarcación fue remolcada al muelle de Santa Cruz de Tenerife para proceder al achique del combustible, unas 80 toneladas. Antigüedad del buque Padrón reveló que la nave «no tenía por qué hundirse» ya que tiene un margen de tres compartimentos más que se podrían inundar sin sufrir riesgos de ningún tipo. Negó que la avería tenga que estar relacionada obligatoriamente con la antigüedad del barco, con 31 años en servicio y que había pasado las pertinentes inspecciones y certificaciones, si bien reconoció que existe el testimonio de algunos pasajeros que se encontraban a bordo cuando se produjo la avería de que oyeron una fuerte explosión. Al respecto, Antonio Padrón precisó que hasta que no concluya la investigación de las causas del incidente una vez que el barco esté en puerto «no podremos saber si se ha chocado contra un objeto a la deriva o bien si ha sido una avería de máquinas». El presidente del Cabildo de El Hierro, Tomás Padrón, criticó ayer que la compañía Naviera Armas «ve a El Hierro como la ruta de desgüace, donde llegan los barcos que están a punto de ser retirados». Tomás Padrón, que sugirió la retirada de esta compañía naviera si no garantiza la seguridad en sus desplazamientos, anunció que tiene previsto reunirse con el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, para evaluar la situación y pedir que los certificados de navegabilidad cumplan todas las garantías. En el suceso fueron evacuados por mar los 63 pasajeros que se encontraban a bordo, 38 de los cuales tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios porque presentaban cuadros de hipotermia, y una mujer, un cuadro sincopal, aunque de carácter leve. Muelle de destino En un principio, y dado que la embarcación tiene un calado mayor de lo permitido en el puerto de Los Cristianos, la Naviera Armas decidió que fuera remolcado a Las Palmas de Gran Canaria. Sin embargo, ayer se produjo otra pequeña avería en una bomba de achique y se optó por llevarlo al puerto de Santa Cruz por estar más cerca, a la vez que se procedió a la evacuación por helicóptero de la tripulación no técnica, por lo que sólo permanecen a bordo diez de sus componentes. El Volcán de Tacande tiene una tripulación de 29 personas y está preparado para cargar 289 vehículos. Su velocidad máxima es de 19 nudos y su autonomía es de 2.700 millas. El barco forma parte de la flota con la que Naviera Armas une los puertos de Los Cristianos, San Sebastián y Valverde.