Los miembros escindidos de Coalición Canaria fundan un nuevo partido nacionalista
ESPAÑA

El partido Nueva Canarias cerró ayer su Congreso Constituyente con una apuesta decidida por vertebrar, desde la escisión de Coalición Canaria, una «oferta nacionalista alternativa» que desbanque a la que preside la Comunidad Autónoma, acusada de crear «descrédito» y «desequilibrio». Nueva Canarias no ahorró en críticas al ejecutivo canario, pese a que muchos de sus dirigentes lo abandonaron tan sólo unos meses atrás, cuando deciddieron dejar Coalición Canaria. Los fundantes del nuevo partido consideraron que el Gobierno insular ha hecho que hayan «pasado a un segundo plano» las políticas sociales, porque «no son una prioridad» para un Gobierno «exclusivamente interesado en no sé qué negocios». Así lo aseguró el presidente electo de la nueva formación política, Román Rodríguez, que fue jefe del Gobierno autónomo en las filas de CC, en un discurso de clausura del Congreso Constituyente donde, entre cerca de 800 delegados acreditados para designar los puestos directivos, destacaban los rostros de muchos más políticos conocidos por haber ocupado cargos públicos con la Coalición. Antiguos cargos de CC Prueba de ello es la lista de los miembros del Consejo Político y la Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias, donde comparten lugar con Román Rodríguez varios de quienes fueron en sus municipios de origen conocidos alcaldes de CC, como José Juan Santana en San Bartolomé de Tirajana, Francisco Santiago en Telde o Antonio Morales en Agüimes, o consejeros de la Coalición en el Cabildo.