La nueva M-30 eleva el precio de las viviendas de Usera y Arganzuela

Alejandro Posilio LA VOZ | MADRID

ESPAÑA

Un estudio asegura que la reforma revitalizará la zona entre el puente de Praga y el Nudo Sur La inversión pública para mejorar las infraestructuras de este área es de 1.628 millones de euros

05 jun 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

?l soterramiento de la M-30 en su tramo junto al río Manzanares no sólo ha mejorado la calidad de vida de los residentes en los alrededores de la via de circunvalación, sino que también les ha revalorizado sus pisos. Por lo menos eso es lo que asegura un informe de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman presentado ayer en Madrid. Según revela este estudio, los más beneficiados son los distritos de Usera y Arganzuela, que, según afirmó Julio Rodríguez, analista de suelo de esta compañía, resistirán «mejor la crisis inmobiliaria, si es que ésta se produce». Más específicamente, la reforma de la vía de circnvalación ayudará a revitalizar el área comprendida entre el puente de Praga y el nudo sur, una de las zonas de la capital que aporta mayor número de promociones dentro o cerca de la almendra central. «La mejora de las infraestructuras y la apuesta de los promotores por desarrollos de calidad va a transformar esta zona en un ámbito de alto interés desde el punto de vista urbanístico, donde es previsible que los precios de la vivienda registren una mayor revalorización», manifestó Julio Rodríguez. En la actualidad, el precio medio del suelo para viviendas en esta zona se sitúa por encima de los 2.200 euros por metro cuadrado, lo que supone casi un 60% del precio final de la vivienda (3.676 euros por metro cuadrado). Ahora, en los márgenes de lo que era la M-30 se han liberado 300.000 metros cuadrados de suelo, donde se pueden levantar unas 900 viviendas, quedando un tercio del terreno para uso terciario. Además, las actuaciones del antiguo Matadero y del Mercado de Frutas y Verduras aportarán otros 100.000 metros cuadrados para equipamiento sociales. Es más, está previsto que las inversiones públicas para mejorar las infraestructuras en el área objeto del estudio -133 hectáreas que forman un eje de 1,5 kilómetros- ascenderán, cuando acaben las actuaciones, a 1.628 millones de euros. Tres grandes proyectos públicos afectan a este área: Madrid Río (720 millones de euros), la Conexión del Paseo de Santa María de la Cabeza con la A-3 (742 millones de euros), el proyecto Matadero (11 millones de euros), que supondrá la recuperación de una parcela de 150.000 metros cuadrados, y la remodelación del Mercado de Frutas y Verduras (22 millones de euros).