Juan Terradillos, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz, apuntó ayer en A Coruña la necesidad de reducir las penas para los promotores y participantes en organizaciones terroristas. En nombre del Grupo de Estudios de Política Criminal, al que pertenece, Terradillos señaló que las actuales sanciones en esta materia «son de una dureza desproporcionada». Las declaraciones se produjeron en el marco de la 11.ª Edición de la Escuela de Verano del Poder Judicial, que se celebra durante esta semana en el pazo de Mariñán. Norberto de la Mata, profesor de Derecho Penal en la Universidad del País Vasco, apuntó también la necesidad de «rechazar las penas cuasi-perpetuas» para los delitos de terrorismo. Según el profesor, la normativa penal vigente obliga a tener en cuenta la necesidad de «atemperar las penas, respetando la idea de proporcionalidad». No obstante, matizó que «hay que tener en cuenta el plus que implique el hecho terrorista en la actuación delictiva». Juez como «luchador» Las intervenciones en torno al terrorismo se cerraron con Ricardo de Prada, juez internacional de la sección primera de la Corte de Bosnia-Herzegovina. El magistrado alertó especialmente sobre los peligros que se derivan de que el juez pierda su neutralidad en materia de terrorismo y se convierta «en un luchador, en un instrumento del Estado en la lucha contra el terrorismo». También alertó de las «deficiencias» de las leyes españolas en este asunto.