Exteriores recomienda a los españoles que vayan a Marruecos evitar áreas concurridas

La Voz COLPISA | MADRID

ESPAÑA

10 jul 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

España y Marruecos reforzarán las medidas de seguridad para hacer frente a la operación Paso del Estrecho, después de que el país magrebí decretara este sábado el máximo nivel de alerta antiterrorista. El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró que no hay datos concretos para pensar que pueda producirse un atentado de forma inminente, pero subrayó que los recientes acontecimientos del Yemen y el Líbano obligan a «tomar todas las medidas de concertación posibles con el país amigo». Está previsto, según informó el jefe de la diplomacia española, que el tráfico hacia África -tanto de emigrantes que vuelven por vacaciones como de turistas- se incremente este verano en un 6%, lo que supone un reto para las fuerzas de seguridad del Estado. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunió esta tarde con su homólogo, Chakib Bemoussa, para «perfeccionar los protocolos de actuación», con el objetivo de no perjudicar la «necesaria fluidez» de la operación. En el encuentro, celebrado en la Moncloa, se abordaron también cuestiones relativas a la inmigración y a la coordinación policial y judicial, bajo la batuta de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega. Pese al mensaje de serenidad lanzado por Moratinos, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a los españoles que viajen a Maruecos evitar lugares concurridos, las zonas militares y la áreas desérticas sin señalización, especialmente en la frontera argelina. También advierte de que «a la luz de la situación internacional actual y, en particular, los acontecimientos en el norte de África y Oriente Medio, no se descarta la posibilidad de algún tipo de agresión terrorista o ataque violento en la vía o lugares públicos, especialmente contra intereses occidentales».