Dirigentes del PP reclaman a Rajoy más transparencia y democracia interna

ESPAÑA

Miembros históricos del partido exigen limitar el poder de los barones regionales

15 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Si algo ha quedado claro ya en el PP es que gane quien gane, con tres listas, con dos o con una sola, en contra de lo que dice Rajoy, el congreso de junio no será en ningún caso «a la búlgara». El presidente del PP sigue recabando apoyos de los barones regionales que prácticamente le aseguran la victoria en ese congreso. Pero escucha cada día más mensajes, incluso entre sus partidarios, sobre la necesidad de que haya una mayor democracia interna en el PP; de que se oxigene el debate y de que se integre a quienes tienen ideas distintas en lugar de marginarlos. En otras palabras, el mensaje que recibe Rajoy es que él no es Aznar y que el PP ya no es esa fuerza que decía amén a lo que propusiera el líder sin rechistar, e incluso sin reflexionar.

Lista de «integración»

La espita la abrió Álvarez Cascos, pero cada vez son más los que secundan esa tesis. Ayer, el diputado Eugenio Nasarre insistió en que el debate deben decidirlo los compromisarios votando en libertad, como establecen los estatutos, sin interferencias de de los barones. Nasarre, ex miembro del núcleo duro de Génova con Aznar, apostó directamente por una lista «de integración» en el congreso en la que estén representados los partidarios de Aguirre.

«Estoy totalmente de acuerdo con la opinión de Álvarez Cascos y es esencial que los compromisarios no actúen con obediencia, sino que tengan plena libertad», dijo. Y se atrevió a decir en público lo que otros afirman en privado: que hay que disminuir la exigencia de 600 avales a quien quiera presentarse.

Otro que pidió más transparencia y menos caciquismo de los barones fue el ex diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN-PP) Jaime Ignacio Del Burgo, que aclaró que él apoya a Rajoy, pero añadió que «los llamados barones deberían tener muy presente que en un momento dado ellos encarnan al PP, pero no son los dueños del partido en su comunidad».

Pero al tiempo que escucha estas críticas veladas, Rajoy suma apoyos. María Dolores de Cospedal, presidenta del PP de Castilla-La Mancha, la sexta organización regional con mayor número de compromisarios, declaró en una entrevista que «la candidatura de Mariano Rajoy es la mejor para el Partido Popular».

Apoyo importante

El apoyo de Cospedal es importante porque proviene del equipo de Aguirre en la Comunidad de Madrid y era la única líder regional que se presumía podía optar por la presidenta de Madrid.

Pero finalmente ha optado por Rajoy, que fue quien la hizo presidenta del PP castellanomanchego. En todo caso, Cospedal dijo también que Aguirre «es una persona absolutamente indispensable en el partido» y que le «gustaría mucho» que formase parte del proyecto de Rajoy.

El líder del PP es consciente de que su elección no será sencilla, como pensaba, y ayer inició en Valladolid una gira que le llevará por todas las comunidades para recabar apoyos.

Allí recibió entre otros el respaldo del secretario general, Ángel Acebes. Rajoy dijo que le encanta «debatir sobre ideas» porque las tiene. Pero se definió a sí mismo como «el mejor candidato». Agregó que si de algo puede «presumir» es «de independiente» y recordó que los votos de los compromisarios son «secretos».