Ruiz-Gallardón patrocina con 70.000 euros al equipo de baloncesto de Georgetown, donde Aznar da conferencias

ESPAÑA

14 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

José María Aznar dio clases en la Universidad de Georgetown, donde sigue siendo conferenciante. Su mujer, Ana Botella, es la número 3 del Ayuntamiento de Madrid, como concejala de Medio Ambiente. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, según se supo ayer, patrocina con 70.000 euros al equipo de baloncesto de dicha universidad estadounidense dentro de la campaña de promoción turística Ahora Madrid.

La portavoz adjunta de los socialistas madrileños, Ángeles Álvarez, relacionó ayer estos tres hechos y llegó a esta conclusión: «Lo que está haciendo Gallardón es utilizar la idea de promocionar Madrid para pagar de manera encubierta las conferencias que da el esposo de Ana Botella en la Universidad de Georgetown». El Ayuntamiento negó cualquier relación entre el patrocinio y las conferencias del ex presidente del Gobierno y justificó la elección de este centro universitario de Washington por varias razones: el reducido coste de la campaña, la asistencia de 14.500 espectadores de media a los partidos y el hecho de que sea una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. El pasado 29 de octubre, el delegado de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, aseguró al presentar la campaña que «el apoyo de Madrid a uno de los mejores equipos universitarios de baloncesto, cuna de algunos de los grandes jugadores de la NBA, contribuirá a la difusión de su imagen y proyección internacional», así como a fomentar Madrid como «destino de turismo idiomático». La publicidad de Ahora Madrid aparecerá en las vallas de los partidos y en anuncios de radio y televisión.

La socialista Álvarez se pregunta por qué se ha elegido Georgetown y no otras universidades de mayor prestigio, como Harvard, Princeton, Yale o cualquiera de las 22 que la superan en el ránking. Además, exige que Gallardón invierta, al menos, el mismo dinero en apoyar a las deportistas madrileñas para asegurar la igualdad de oportunidades.