El BNG exige al presidente un giro a la izquierda y que respete la pluralidad de España

P. de las Heras? / ?A. Torices

ESPAÑA

23 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La falta de apoyos disgustó a Rodríguez Zapatero hasta tal punto que descargó su rabieta contra la mayor parte de los portavoces y, en un gesto, muy poco habitual en su carácter, recurrió a la descalificación. El enfrentamiento más duro lo protagonizó con el portavoz del PNV, Josu Erkoreka. ?Los debates con ERC, IU-ICV, BNG y Coalición Canaria fueron más corteses, aunque todos marcaron distancias con el Ejecutivo y dejaron claro que si el presidente busca acuerdos tendrá que olvidarse de las buenas palabras y poner hechos concretos sobre la mesa. El Gobierno sabe que estos partidos, con el PNV y CiU fuera de su alcance, son sus únicos aliados potenciales para recuperar la estabilidad parlamentaria.

Francisco Jorquera, del BNG, reprochó a Rodríguez Zapatero que no haya buscado apoyos estables hasta que se ha visto abandonado por todos, pero lo animó a «apoyarse en la izquierda, que tiene disposición al diálogo». Al igual que ERC e IU, le exigió a cambio un giro a la izquierda y respeto a la pluralidad del Estado.

Joan Ridao (ERC) dijo que «se hace muy difícil buscar complicidades con usted, un interlocutor inseguro al que se le mueve el suelo bajo los pies». ?Herrera, de Iniciativa per Catalunya, puso condiciones: «Su éxito o fracaso o su soledad o acompañamiento en el Parlamento irán en función de sus políticas».

La canaria Ana Oramas dio a entender al presidente que si su Gobierno es sensible a las grandes dificultades de Canarias, cumple los compromisos y reacciona ante los apuros del turismo la colaboración en el Congreso con su grupo será posible.?CiU mantuvo su línea habitual. No se convertirá en socio del Gobierno y solo pactará acuerdos que signifiquen un cambio de fondo en la política económica o que beneficien a Cataluña. Josep Antoni Duran i Lleida cree que el nuevo Ejecutivo es «más de lo mismo» y le advirtió que debido a una política «inapropiada» todas las «alarmas» de la economía española siguen encendidas. ?Rosa Díez (UPyD) cree que este Gobierno es el del «despilfarro y el despropósito», y Uxue Barkos (Nafarroa Bai) entiende que no tiene «proyecto político».