El Rey pide a IU que medie ante los sindicatos para retomar el diálogo social

Efe

ESPAÑA

Don Juan Carlos expresó a Cayo Lara su preocupación por la crisis económica y por la falta de entendimiento entre el PSOE y el PP en los grandes temas del Estado.

01 sep 2009 . Actualizado a las 22:08 h.

El Rey pidió ayer al coordinador general de IU, Cayo Lara, que interceda ante los sindicatos para reconducir las conversaciones del diálogo social, roto antes del verano, y le expresó su preocupación por la crisis económica y por la falta de entendimiento entre el PSOE y el PP en grandes temas del Estado.

Cayo Lara ha explicado este martes, en rueda de prensa, cómo transcurrió su primera visita al Palacio de la Zarzuela, una reunión de una hora, «cordial» y dentro de la «plena normalidad democrática», en la que el líder de IU trasladó al monarca los planes de su formación para alcanzar la llegada de la III República.

La crisis fue el primero de los temas que abordaron en el encuentro, y el Rey expresó su preocupación por la situación económica y por la ruptura de la mesa de diálogo impulsada por el Gobierno entre sindicatos y empresarios.

Don Juan Carlos pidió a Lara, según ha explicado hoy éste, que en la medida de las posibilidades de IU interceda para que se recupere en el diálogo social.

Una petición a la que el líder de IU se mostró favorable, pero siempre y cuando ese pacto no sea «el que quieren los empresarios, de recorte de los derechos», sino un acuerdo de base social que garantice los derechos laborales y los recursos suficientes para no poner en peligro las pensiones.

Según Lara, Don Juan Carlos ya tenía la versión de los empresarios sobre la ruptura -se reunió con el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, al pasado 25 de agosto en Mallorca-, y el líder de IU le ha aportado una visión opuesta.

Pero no sólo la economía se encuentra entre las preocupaciones del monarca, según pudo intuir ayer Lara, sino que también está muy interesado en la sentencia que dicte el Tribunal Constitucional sobre los recursos contra el Estatuto de Cataluña y las repercusiones que pueda suponer en el Estado autonómico.

A este respecto, Lara le comentó que un fallo del TC contrario al Estatuto debería hacer pensar seriamente en la necesidad de reformar la Constitución, puesto que ese texto fue aprobado en los Parlamentos central y catalán, además de por los propios ciudadanos de esta comunidad.

También expresó el Rey preocupación por la falta de entendimiento entre el PSOE y el PP en las grandes cuestiones de Estado; Lara, en este sentido, le pidió que en las ocasiones en las que el monarca coincida con sus líderes, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, les invite a replantearse sus posiciones políticas en favor de ese entendimiento, petición a la que Don Juan Carlos no se comprometió.

Otra de las cuestiones que Lara planteó ante el Rey fue la necesidad de reformar la Ley Electoral para que los votos tengan el mismo peso para todos los partidos, y que no haya algunas formaciones sobredimensionadas en detrimento de otras en el Parlamento.

Respecto al republicanismo que defiende Izquierda Unida, Lara ha señalado que expuso al Rey su idea de que sería necesario plantear un referéndum para que los españoles decidan si prefieren una Monarquía o una República, y también le pidió mayor transparencia en los recursos que los presupuestos generales del Estado destinan a la Casa Real.

Y argumentó la necesidad de reformar la Constitución alegando que los menores de 50 años no tuvieron ocasión de votarla en 1978, por lo que quizá es momento de revisarla e introducir como derechos fundamentales el trabajo o la vivienda.

El Rey, según Lara, atendió todos sus comentarios y posiciones, incluso las contrarias a la Monarquía, y es que, según el líder de IU, son cuestiones que se pueden plantear con naturalidad, «sin alharacas», y eso no ha impedido a Don Juan Carlos invitarle a tener otras conversaciones o encuentros «menos mediáticos», como ya hizo con Julio Anguita o Gaspar Llamazares, para abordar problemas de actualidad.