Sarkozy responde a ETA que será perseguida en Francia sin cuartel

Fernando Iturribarría

ESPAÑA

Zapatero y Rubalcaba asistirán el martes en París al funeral de Estado por el gendarme asesinado

19 mar 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Nicolas Sarkozy declaró ayer a ETA la guerra «total y sin cuartel» en respuesta al primer asesinato de un miembro de las fuerzas de seguridad del Estado francés. «Que las cosas queden muy claras: Francia no se dejará intimidar por los terroristas españoles», añadió el presidente francés, que anunció una reforma legal para que todos los asesinos de policías cumplan íntegras penas de 30 años de prisión. Sarkozy acudió a la localidad de Dammarie-les-Lys para reunirse con la viuda y tres de los cuatro hijos del brigadier jefe Jean-Serge Nérin, muerto en el tiroteo con un grupo de etarras el pasado martes en el extrarradio de París. También se entrevistó con sus tres compañeros de la patrulla implicada en el enfrentamiento, que detuvieron a uno de los agresores. Estuvo acompañado por los ministros del Interior, Brice Hortefeux, y de Justicia, Michèle Alliot-Marie.

Tras la visita, Sarkozy tomó la palabra para proclamar que «ETA tiene que saber muy bien que la movilización de las fuerzas de policía y de gendarmería de la República Francesa contra esta organización terrorista será total y sin cuartel». Y añadió: «Que nadie imagine que el territorio de la República Francesa es una retaguardia tranquila para terroristas y asesinos».

El presidente francés, que dijo haber hablado el miércoles con el rey Juan Carlos y con José Luis Rodríguez Zapatero, señaló: «Nosotros estamos al lado de la democracia española y combatimos a los terroristas». «España ha pagado un tributo extremadamente alto: cientos de inocentes víctimas asesinadas por ETA. Es la primera vez que un funcionario de policía francés es asesinado por esa gente», observó.

Sarkozy, que llevaba corbata de luto, prometió con el mismo tono serio y firme que «quienes han asesinado a Jean Serge Nérin serán encontrados y castigados con la mayor severidad». «Uno de los miembros de esta banda de matones está actualmente en prisión y tenemos elementos bastante precisos que nos permitirán, tarde o temprano, encontrar a sus cómplices», pronosticó.

El jefe del Estado francés anunció que el presidente español asistirá el próximo martes al funeral oficial por el gendarme y que él mismo pronunciará el elogio fúnebre del «valeroso funcionario de policía asesinado por terroristas de la organización ETA». Desde Madrid se informó que Rodríguez Zapatero estará acompañado por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Disparo de advertencia

La pista de los etarras conduce al centro de Francia, una zona en la que últimamente se ha encontrado pentrita y se han detectado movimientos etarras en torno a canteras con explosivos. La investigación ha permitido establecer que el único detenido, Joseba Fernández Aspurz, efectuó al aire un primer disparo que preludió el tiroteo, probablemente con la intención de alertar a los cómplices, que acudieron en su ayuda y mataron al policía.

El ministro del Interior francés, Brice Hortefeux, pronosticó que los fugitivos, por lo menos cinco, no permanecerán huidos mucho tiempo. «La investigación progresa rápidamente y su identificación se está realizando gracias a testimonios concordantes», declaró.