El PP se prepara para expulsar a Jaume Matas cuando conozca la decisión del juez

Antonio Montilla

ESPAÑA

28 mar 2010 . Actualizado a las 03:00 h.

Ceño fruncido, hombros alzados o sonrisa forzada. Mariano Rajoy responde con algunos de estos gestos cuando es preguntado por Jaume Matas, ex presidente autonómico de Baleares de 1996 a 1999 y del 2003 al 2007, y máximo dirigente del PP en las islas. El PP acelera el paso con el que huye de Matas conforme se van conociendo más detalles de las imputaciones contra el que también fue ministro de Medio Ambiente con Aznar.

La Fiscalía Anticorrupción considera que es responsable de los delitos de malversación, blanqueo de capitales, prevaricación y fraude a la Administración en relación con el caso Palma Arena, que investiga supuestas irregularidades en la construcción del velódromo de la capital mallorquina.

Rajoy dice que «hace años» que no mantiene contacto alguno con su ex compañero en el Gobierno. Fuentes de la dirección nacional recuerdan que Matas jamás ofreció ninguna explicación sobre las sospechas que pesaban sobre él. Rajoy tampoco entendió muy bien la decisión del ex ministro de irse a vivir a Estados Unidos en el 2007, tras ser el candidato balear más votado en los comicios autonómicos, aunque no pudo formar Gobierno por el pacto PSOE-Unió Mallorquina.

Renovación

El presidente del PP llega al punto culminante de la polémica sobre Matas con parte de los deberes hechos. Forzó la renovación en el PP de Baleares. José Ramón Bauzá, sin vínculos con el equipo anterior, cogió las riendas de la formación el 3 de marzo, tras someterse, por primera vez en la historia de la organización, a una elección interna por voto en urna.

Bauzá, que ha relevado a todos los colaboradores de su antecesor, deberá decidir si expulsa del PP al que fue su máximo dirigente en las islas. Matas, además de militante de base, es miembro nato de la dirección regional, debido a su condición de ex presidente. Pero esperará hasta mañana para valorar el calibre de las medidas cautelares que adopte el juez instructor. Todo indica que será expulsado de las filas populares y acumulará otra dudosa primicia, la de ser el primer ex ministro y ex presidente autonómico desterrado de su partido.