Compostela acogerá al Papa con campanadas pero sin misas

Efe

ESPAÑA

Según anuncian desde el Arzobispado de Santiago, se han suspendido todas las misas por la tarde a excepción de la que oficiará Benedicto XVI.

27 sep 2010 . Actualizado a las 22:30 h.

El Papa Benedicto XVI será acogido el próximo 6 de noviembre, a su llegada a Compostela, con un repique de campanas y en medio de una supresión de misas por la tarde, a excepción de la que oficiará él, informó este lunes la archidiócesis en un comunicado.

El Arzobispado de Santiago ha dado instrucciones a todos los sacerdotes de la archidiócesis para que toquen las campanas a la llegada del avión que transporta al Papa al aeropuerto de Lavacolla, prevista hacia las 11:30 horas, y nuevamente por la tarde, a las 16:30 horas, coincidiendo con el comienzo de la celebración eucarística en la plaza del Obradoiro, donde oficiará la misa.

Asimismo, apunta que quedará suprimida la celebración de misas en la ciudad de Santiago de Compostela desde las 16:30 hasta las 19:00 horas de ese día, según la misma nota.

La archidiócesis indica además que organizará una «colecta para ayudar a los gastos que conlleva la peregrinación» de Benedicto XVI, tanto en las misas vespertinas del sábado 9 de octubre como en la del domingo 10 de octubre, y precisa que las aportaciones podrán también ser depositadas en las oficinas del Arzobispado o bien en una cuenta bancaria de la entidad Caixa Galicia.

Benedicto XVI tiene previsto viajar a Santiago de Compostela en peregrinación apostólica el 6 de noviembre, donde espera ser recibido en el aeropuerto por los Príncipes de Asturias; posteriormente, a las 13:00 horas, penetrará en la catedral por la puerta santa, coincidiendo con el año xacobeo; y se reunirá con los cardenales españoles, miembros de la Conferencia Episcopal española y el séquito papal en la sede del Arzobispado.

Después de oficiar una misa multitudinaria a las 16:30 horas en la plaza del Obradoiro, a las 19:15 horas tiene programado viajar a Barcelona para consagrar, al día siguiente, el templo de la Sagrada Familia, obra del arquitecto catalán Antoni Gaudí.