El TS deniega a Garzón las pruebas que pidió por las escuchas del caso Gürtel

EFE

ESPAÑA

En el auto fechado ayer, Jorge Barreiro insiste en que la práctica de las diligencias que solicita Garzón es innecesaria y alargaría la instrucción con investigaciones ajenas al objeto del proceso.

18 mar 2011 . Actualizado a las 14:08 h.

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Alberto Jorge Barreiro ha desestimado el recurso interpuesto por Garzón contra la denegación de las pruebas que había solicitado en la causa que le investiga por ordenar las escuchas en prisión a los imputados en el «caso Gürtel» y sus abogados.

En el auto fechado ayer, Jorge Barreiro insiste en que la práctica de las diligencias que solicita Garzón es innecesaria y alargaría la instrucción con investigaciones ajenas al objeto del proceso, ya que lo que se pretende esclarecer es si vulneró los derechos de los imputados y sus abogados al ordenar las grabación de las conversaciones que mantuvieron en la cárcel.

Entre otras cosas, el juez Garzón solicitaba que fueran citados a declarar como testigos los policías que llevaron la investigación del «caso Gürtel», el instructor en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Antonio Pedreira, y el abogado Ignacio Peláez, que presentó la querella por las escuchas, diligencias que, según Jorge Barreiro. son inútiles para el objeto del proceso.

El magistrado del Supremo cree que existen suficientes indicios de la ilicitud de la medida acordada por Garzón, que «no debió vaciar de contenido los derechos fundamentales que la Constitución les reconoce en la fase de instrucción a los imputados presos y a sus letrados».

El auto cuestiona también el objeto de las diligencias solicitadas, que -explica- pretenden constatar que los imputados se proponían «poner a buen recaudo el dinero obtenido por presuntas acciones delictivas» y que, por ello, sus medidas fueron eficaces y apropiadas.

Por el contrario, Alberto Jorge Barreiro reitera que «cualesquiera que fueren los indicios que tuviera contra los imputados no podía instalar micrófonos en los locutorios penitenciarios si los indicios incriminatorios no se extendían también a los letrados».

El magistrado del TS concluye que las pruebas solicitadas por Garzón no van a excluir los indicios de los presuntos ilícitos penales que se le imputan.